...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco buscará acercar su oferta de actividades artísticas y culturales a la población por medio de dos actividades veraniegas.
La primera de estas es El Mirador, que consiste en una semana de presentaciones en la que darán a conocer al público los trabajos de fin del ciclo de los estudiantes de distintos programas, con funciones gratuitas de danza, audiovisual y música.
“Es un proyecto muy emocionante porque en él podrán conocer, no solamente lo que está haciendo la escuela, sino también a las y los estudiantes, que son el corazón de la misma”, destacó Aristeo Mora, jefe de Coordinación Escolar de la SC.
Mencionó que las personas accederán de manera gratuita a funciones de cine, teatro, a muestras de fotografía, pintura y conciertos, y, por otra parte, la comunidad escolar tendrá una retroalimentación más diversa. Estas actividades serán del 1 al 7 de julio en el Museo Cabañas.
Por otro lado, está Guadalajara en Verano que es la alternativa que reúne 60 talleres de verano abiertos durante las vacaciones largas, ahora renovados con clases especiales y laboratorios. Este año tendrá como hilo conductor conocer, acercarse y reinterpretar a la ciudad.
En este año habrá ofertas educativas y lúdicas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y adultos Incluirán los ya tradicionales talleres, pero sumarán laboratorios y algunas otras clases especiales como un club de cine, club de teatro y talleres y espacios de encuentro que intentan repensar qué es vivir en Guadalajara.
Las clases estarán inspiradas en la ciudad, sus calles, barrios, historia y cultura. Guadalajara en Verano inicia el 25 de julio con clases entre semana y sabatinas, y concluirá el 18 de agosto. La oferta completa se encuentra en las redes sociales de la Escuela de Artes junto con el enlace al formulario de inscripción, así como los requisitos necesarios para cada taller.
jl/I