Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) acusó que la salida de Francelia Hernández Cuevas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) fue sorpresiva y sin transparencia.
La codirectora de la organización, Anna Karolina Chimiak, consideró que las formas llevan a intuir que su salida se trató más de una decisión política que por incumplimiento en los indicadores de la dependencia
“Fue una decisión que de ninguna manera esperábamos y sobre todo es una respuesta a las coyunturas o cuestiones políticas y no a los procesos verdaderos de evaluación, participación y rendición de cuentas. Sobre todo, al comunicar esta decisión tampoco se ha contado con mayor explicación y transparencia sobre las razones o motivos por los cuales se decidió este cambio en la titularidad de la Comisión de Búsqueda”, comentó.
Por este motivo, añadió, es necesario que el gobierno del estado informe con claridad los motivos de la destitución de Francelia Hernández.
Desde Cepad se hizo una exigencia para que el proceso de selección de la o el sucesor en la comisión se realice con apego a la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, con total transparencia y de la mano de las familias para elegir al mejor perfil.
“Lo que es urgente es generar un proceso de selección que parta de la emisión de una convocatoria pública previa que se construya con familiares de personas desaparecidas, personas expertas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil que pudiera garantizar un mecanismo de selección público, transparente, incluyente y participativo tal como lo establece la Ley de Personas Desaparecidas. Eso debe suceder a la brevedad”.
El Cepad aceptó que le preocupa la situación, pues la Cobupej es el órgano central de la búsqueda de personas desaparecidas y tendrá dos o tres titulares en un periodo corto, lo que puede obstruir su trabajo operativo.
Francelia Hernández Cuevas dejará varios pendientes, entre los que se encuentran crear el reglamento interno de la Cobupej apegado a la ley antes mencionada; consolidar el área de Análisis de Contexto; iniciar el proceso de descentralización de la dependencia y crear el registro estatal de personas desaparecidas.
El Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda exigió al gobierno estatal que la designación de la nueva persona que quede al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) se dé dentro del marco que establece la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
“Ante este cambio de estructura, como consejo exhortamos al gobierno que a la brevedad se realice la convocatoria pública siguiendo las bases que marca la ley para la designación de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas”, describió el consejo en un pronunciamiento.
El organismo afirmó que si el gobierno se apega a la ley para la designación de la nueva comisionada de búsqueda, habrá credibilidad en el proceso y se abonará al principio de participación conjunta de las familias de desaparecidos. Lauro Rodríguez
jl/I