Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) acusó que la salida de Francelia Hernández Cuevas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) fue sorpresiva y sin transparencia.
La codirectora de la organización, Anna Karolina Chimiak, consideró que las formas llevan a intuir que su salida se trató más de una decisión política que por incumplimiento en los indicadores de la dependencia
“Fue una decisión que de ninguna manera esperábamos y sobre todo es una respuesta a las coyunturas o cuestiones políticas y no a los procesos verdaderos de evaluación, participación y rendición de cuentas. Sobre todo, al comunicar esta decisión tampoco se ha contado con mayor explicación y transparencia sobre las razones o motivos por los cuales se decidió este cambio en la titularidad de la Comisión de Búsqueda”, comentó.
Por este motivo, añadió, es necesario que el gobierno del estado informe con claridad los motivos de la destitución de Francelia Hernández.
Desde Cepad se hizo una exigencia para que el proceso de selección de la o el sucesor en la comisión se realice con apego a la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, con total transparencia y de la mano de las familias para elegir al mejor perfil.
“Lo que es urgente es generar un proceso de selección que parta de la emisión de una convocatoria pública previa que se construya con familiares de personas desaparecidas, personas expertas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil que pudiera garantizar un mecanismo de selección público, transparente, incluyente y participativo tal como lo establece la Ley de Personas Desaparecidas. Eso debe suceder a la brevedad”.
El Cepad aceptó que le preocupa la situación, pues la Cobupej es el órgano central de la búsqueda de personas desaparecidas y tendrá dos o tres titulares en un periodo corto, lo que puede obstruir su trabajo operativo.
Francelia Hernández Cuevas dejará varios pendientes, entre los que se encuentran crear el reglamento interno de la Cobupej apegado a la ley antes mencionada; consolidar el área de Análisis de Contexto; iniciar el proceso de descentralización de la dependencia y crear el registro estatal de personas desaparecidas.
El Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda exigió al gobierno estatal que la designación de la nueva persona que quede al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) se dé dentro del marco que establece la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
“Ante este cambio de estructura, como consejo exhortamos al gobierno que a la brevedad se realice la convocatoria pública siguiendo las bases que marca la ley para la designación de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas”, describió el consejo en un pronunciamiento.
El organismo afirmó que si el gobierno se apega a la ley para la designación de la nueva comisionada de búsqueda, habrá credibilidad en el proceso y se abonará al principio de participación conjunta de las familias de desaparecidos. Lauro Rodríguez
jl/I