En Tlajomulco se detectaron unidades en mal estado...
Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los familiares dijeron estar desesperados por lo lento de las maniobras de rescate. ...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
La estrategia de seguridad de México está fracasada desde hace dos años debido a la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de negarse a cambiarla, el eslogan de ‘Abrazos, no balazos’ es solo la repetición de frases ideológicas que no frenan la violencia, señaló María Elena Morera, presidente de Causa en Común.
Descartó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté coludido con los grupos criminales, sin embargo, el mensaje que envía “les abre la puerta para que hagan lo que quieran” y actualmente el país vive un periodo de violencia extrema.
“La violencia extrema que estamos viviendo y la violencia con la que la gente se está matando, estamos en un momento mucho más violento de lo que habíamos visto antes, insisto sin estrategia, sin una Policía Federal que actúe y con los gobiernos además de brazos cruzados, los gobiernos estatales que tienen una gran responsabilidad, pero como el presidente ha querido tragar toda la responsabilidad, los otros están muy cómodo y no hacen lo suficiente para que la gente pueda vivir en paz”.
Con la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador intenta frenar la violencia en el país, sin embargo, estos elementos únicamente hacen rondines, en su último informe de marzo únicamente reportan la detención de 14 personas a través de investigaciones, precisó María Elena Morera.
Señaló que en la práctica, la Guardia Nacional es una extensión de las Fuerzas Armadas y no un policía civil, explicó que ésta se conforma por ex policías federales, elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina, por lo que su formación y tácticas son muy distintas, no hay resultados contra la inseguridad, al contrario delitos como trata de personas, narcomenudeo y cobro por derecho de piso aumentaron.
Sin embargo, la presidente de Causa en Común describió que las Fuerzas Armadas no solo están al frente de la Guardia Nacional sino también de las policías municipales y estatales, así como realizan actividades que les corresponden a civiles, por lo que será difícil quitarles el poder adquirido en los futuros sexenios.
“La cantidad de atribuciones que le han dado a las fuerzas armadas y de responsabilidades es inmenso, entonces se está perdiendo el equilibrio que hemos tenido desde 1946 entre el poder civil y poder militar, entonces hoy tenemos a los militares no solamente en seguridad, los tenemos haciendo las mayores obras de infraestructura del proyecto de este gobierno”.
EH