Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La estrategia de seguridad de México está fracasada desde hace dos años debido a la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de negarse a cambiarla, el eslogan de ‘Abrazos, no balazos’ es solo la repetición de frases ideológicas que no frenan la violencia, señaló María Elena Morera, presidente de Causa en Común.
Descartó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté coludido con los grupos criminales, sin embargo, el mensaje que envía “les abre la puerta para que hagan lo que quieran” y actualmente el país vive un periodo de violencia extrema.
“La violencia extrema que estamos viviendo y la violencia con la que la gente se está matando, estamos en un momento mucho más violento de lo que habíamos visto antes, insisto sin estrategia, sin una Policía Federal que actúe y con los gobiernos además de brazos cruzados, los gobiernos estatales que tienen una gran responsabilidad, pero como el presidente ha querido tragar toda la responsabilidad, los otros están muy cómodo y no hacen lo suficiente para que la gente pueda vivir en paz”.
Con la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador intenta frenar la violencia en el país, sin embargo, estos elementos únicamente hacen rondines, en su último informe de marzo únicamente reportan la detención de 14 personas a través de investigaciones, precisó María Elena Morera.
Señaló que en la práctica, la Guardia Nacional es una extensión de las Fuerzas Armadas y no un policía civil, explicó que ésta se conforma por ex policías federales, elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina, por lo que su formación y tácticas son muy distintas, no hay resultados contra la inseguridad, al contrario delitos como trata de personas, narcomenudeo y cobro por derecho de piso aumentaron.
Sin embargo, la presidente de Causa en Común describió que las Fuerzas Armadas no solo están al frente de la Guardia Nacional sino también de las policías municipales y estatales, así como realizan actividades que les corresponden a civiles, por lo que será difícil quitarles el poder adquirido en los futuros sexenios.
“La cantidad de atribuciones que le han dado a las fuerzas armadas y de responsabilidades es inmenso, entonces se está perdiendo el equilibrio que hemos tenido desde 1946 entre el poder civil y poder militar, entonces hoy tenemos a los militares no solamente en seguridad, los tenemos haciendo las mayores obras de infraestructura del proyecto de este gobierno”.
EH