...
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El viernes, NTR publicó que la Secretaría de Cultura (SC) benefició con dos programas sociales al Centro de Artes Suzuki, del que ha firmado como representante, y es maestra de violín, Mariana Lazos Ortiz, quien es empleada pública de la SC contratada mediante honorarios.
En su derecho de réplica, la SC confirmó que Lazos Ortiz presta sus servicios profesionales desde 2021 para la SC y que también es profesora en el Centro de Artes Suzuki. Además, confirmó que esta organización cultural sí fue beneficiada en 2022 con 95 mil pesos del programa Proyecta Industrias Culturales y Creativas.
La SC aseguró que la asignación de este apoyo está dentro de la legalidad toda vez que Lazos Ortiz no presentó el proyecto en representación del Centro de Artes Suzuki y porque ella no estuvo involucrada en definir a los beneficiarios. Por lo tanto, descartó la existencia de un conflicto de interés.
“El proyecto del Centro de Artes Suzuki se presentó a nombre de una persona física, que no es Mariana Lazos y que no es servidora pública ni se relaciona con la SCJ. Los datos de dicha persona están protegidos de acuerdo al aviso de privacidad. Lazos Ortiz no estuvo involucrada en ninguno de los procesos de la toma de decisiones respecto a la convocatoria”, describió la SC en su derecho de réplica entregada a NTR.
Sin embargo, en los resultados de la convocatoria no se precisa que se trate de un proyecto del que sea beneficiaria una persona física, sino la persona jurídica Centro de Artes Suzuki. En las reglas de operación del programa precisa en su página 16 que corresponde a las restricciones para participar, que no podrán recibir el beneficio “proyectos de personas jurídicas en las que figuren servidoras y servidores públicos de cualquier nivel de gobierno, ya sea que formen parte de la empresa u ostenten su representación legal”.
Si bien, Lazos Ortiz no firmó como representante del Centro de Artes Suzuki, sí forma parte como profesora.
NTR publicó que Lazos Ortiz fue beneficiada en 2021 con cien mil pesos como parte del programa Replicantes -política pública emergente por la pandemia-. Para esa convocatoria, ella firmó como representante del Centro de Artes Suzuki.
Sin embargo, la SC negó que le hayan entregado el apoyo al centro. En su derecho a réplica informó que el comité determinó negar el apoyo por el conflicto de interés detectado. A NTR, la SC entregó una copia escaneada de la minuta del comité de dictaminación de Replicantes que confirma el dicho. Pero, este no está publicado en transparencia.
Además, en el listado de beneficiarios de Replicantes, aún aparece Centro de Artes Suzuki. No hay información transparentada sobre la entrega de los apoyos y es la única información que NTR pudo encontrar de manera pública.
También se consultó el sitio de transparencia focalizada sobre gastos por Covid-19 del gobierno del estado. Ahí están los padrones de beneficiarios de todos los programas emergentes, incluso SumArte de la SC, solo Replicantes no aparece. Por lo que tampoco por esa vía fue posible corroborar el dicho de la SC de que Centro de Artes Suzuki no recibió recursos públicos en 2021.
jl/I