El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El viernes, NTR publicó que la Secretaría de Cultura (SC) benefició con dos programas sociales al Centro de Artes Suzuki, del que ha firmado como representante, y es maestra de violín, Mariana Lazos Ortiz, quien es empleada pública de la SC contratada mediante honorarios.
En su derecho de réplica, la SC confirmó que Lazos Ortiz presta sus servicios profesionales desde 2021 para la SC y que también es profesora en el Centro de Artes Suzuki. Además, confirmó que esta organización cultural sí fue beneficiada en 2022 con 95 mil pesos del programa Proyecta Industrias Culturales y Creativas.
La SC aseguró que la asignación de este apoyo está dentro de la legalidad toda vez que Lazos Ortiz no presentó el proyecto en representación del Centro de Artes Suzuki y porque ella no estuvo involucrada en definir a los beneficiarios. Por lo tanto, descartó la existencia de un conflicto de interés.
“El proyecto del Centro de Artes Suzuki se presentó a nombre de una persona física, que no es Mariana Lazos y que no es servidora pública ni se relaciona con la SCJ. Los datos de dicha persona están protegidos de acuerdo al aviso de privacidad. Lazos Ortiz no estuvo involucrada en ninguno de los procesos de la toma de decisiones respecto a la convocatoria”, describió la SC en su derecho de réplica entregada a NTR.
Sin embargo, en los resultados de la convocatoria no se precisa que se trate de un proyecto del que sea beneficiaria una persona física, sino la persona jurídica Centro de Artes Suzuki. En las reglas de operación del programa precisa en su página 16 que corresponde a las restricciones para participar, que no podrán recibir el beneficio “proyectos de personas jurídicas en las que figuren servidoras y servidores públicos de cualquier nivel de gobierno, ya sea que formen parte de la empresa u ostenten su representación legal”.
Si bien, Lazos Ortiz no firmó como representante del Centro de Artes Suzuki, sí forma parte como profesora.
NTR publicó que Lazos Ortiz fue beneficiada en 2021 con cien mil pesos como parte del programa Replicantes -política pública emergente por la pandemia-. Para esa convocatoria, ella firmó como representante del Centro de Artes Suzuki.
Sin embargo, la SC negó que le hayan entregado el apoyo al centro. En su derecho a réplica informó que el comité determinó negar el apoyo por el conflicto de interés detectado. A NTR, la SC entregó una copia escaneada de la minuta del comité de dictaminación de Replicantes que confirma el dicho. Pero, este no está publicado en transparencia.
Además, en el listado de beneficiarios de Replicantes, aún aparece Centro de Artes Suzuki. No hay información transparentada sobre la entrega de los apoyos y es la única información que NTR pudo encontrar de manera pública.
También se consultó el sitio de transparencia focalizada sobre gastos por Covid-19 del gobierno del estado. Ahí están los padrones de beneficiarios de todos los programas emergentes, incluso SumArte de la SC, solo Replicantes no aparece. Por lo que tampoco por esa vía fue posible corroborar el dicho de la SC de que Centro de Artes Suzuki no recibió recursos públicos en 2021.
jl/I