A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Serán más de un millón de alumnos los que a partir de hoy reciban los paquetes escolares correspondientes al programa Recrea, que consta de kits con uniformes, zapatos, útiles y mochila, de cara el próximo ciclo escolar 2022-2023.
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque en la escuela primaria Benito Juárez, en Zapopan, para que se inicie con el reparto de los kits, que llegarán a un total de 117 municipios y que implica una inversión de mil 200 millones de pesos con recursos mixtos entre el estado y los municipios.
Durante el arranque del programa, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, reconoció que hay aún escuelas en situación compleja de renovaciones, por lo que anunció un fideicomiso para que todo lo recaudado entre el empresariado del estado por concepto de Impuesto Sobre la Nómina, se destine a la reparación de los planteles educativos, recursos que tendrían que alcanzar más de 30 mil millones de pesos.
Del resto de municipios a donde no llegará Recrea, señaló el mandatario estatal, serán los alcaldes quienes expliquen a sus habitantes el por qué no se sumaron a la estrategia.
JB