Anaya acusó que AMLO pretende regresar a la época en que el gobierno controlaba las elecciones. ...
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. ...
Explicó que desde hace cinco días que se tuvo conocimiento del tema se realizaron diversas diligencias y cateos ...
La agresión ocurrió en la colonia Tetlán, en Guadalajara, a las 19:49 horas del domingo. ...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
El reto, según apuntaron los muebleros de Jalisco, no es menor, y es que derivado de la pandemia, así como del conflicto armado entre Rusia y Ucrani...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Ángel Olvera Rossell, especialista en trastornos del sueño, señaló que la melatonina es una hormona que produce de manera natural el cuerpo para i...
López Obrador había dicho que están esperanzados en que pronto se pueda rescatar a los mineros atrapados. ...
Más de 4 mil personas han sido desalojadas de viviendas de repartos de Matanzas situados en las proximidades del parque industrial....
La Casa Blanca anunció el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado y el 27 de julio salió de su aislamiento tras dar negativo en una prueba...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
La segunda parte del estudio Bienestar de jóvenes en GDL, presentada este martes por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, refleja que la principal preocupación de los jóvenes tapatíos es que el dinero no alcance para las necesidades de su familia.
La información recabada por el observatorio indica que 26.3 por ciento de los jóvenes que participaron en el ejercicio dijo que su principal preocupación es que los ingresos del hogar no son suficientes para cubrir los gastos de la familia. Esta situación está acentuada en las zonas de estrato económico medio y bajo.
Otro 11.4 por ciento dijo que le preocupan los problemas de salud y/o estabilidad emocional dentro del núcleo familiar, mientras que 10.8 por ciento mencionó que el principal problema es la falta de comunicación interna en la familia.
Otro 10.2 por ciento refirió que le preocupa mayormente la falta de tiempo para convivir; 7.7 por ciento, la inestabilidad laboral o el desempleo; 7.6 por ciento, la inseguridad, y 6.1 por ciento, la pandemia de Covid-19. El 15.9 por ciento de los encuestados consideró que todo está en orden.
En porcentajes menores a 1, jóvenes consideraron que en su familia la principal preocupación son las dificultades para estudiar o tener desarrollo personal, la violencia, las adicciones y otros.
El temor de que el dinero no alcance para las necesidades de la familia está fundamentado en que hay hogares en que esta problemática ya es una realidad. Otras familias están a un paso de que entren en crisis.
Según el estudio, 2.8 por ciento de los jóvenes encuestados dijo que el dinero en su hogar no alcanza y que su familia tiene grandes dificultades económicas. Otro 16.6 por ciento refirió que los recursos no alcanzan y tienen dificultades, más no tan acentuadas como en el grupo anterior.
A lo anterior se suma que 19.4 por ciento de los jóvenes indicó que en su hogar hay problemas económicos.
Por otro lado, 47.7 por ciento de los jóvenes dijo que el dinero sí alcanza en su casa, pero justo, es decir, el riesgo de caer en crisis existe.
Para este estudio se consultó a mil 224 jóvenes de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): 410 del estrato social bajo; 406, del medio, y 408, del alto. El nivel de confianza del ejercicio es de 95 por ciento y tiene un margen de error de más menos 5 por ciento.
La encuesta también refleja que los jóvenes prefieren pasar su tiempo libre en dispositivos móviles haciendo uso de internet, que en actividades de interacción social en el mundo real.
Escuchar música o contenido digital en diversas plataformas, es la actividad predilecta para pasar el tiempo libre; el 94.2 por ciento de los encuestados dijo realizarla. Le sigue ver videos, con 88.8 por ciento de las preferencias, y ver televisión, con 80.6.
Hasta el cuarto lugar comienzan a aparecer las actividades presenciales de interacción social. El 79.8 por ciento dijo reunirse con amigos en tiempo libre; el 60.2, acudir a plazas comerciales; el 58.3, lee libros, y el 58.1, practica deportes.
Además, los jóvenes dijeron usar internet principalmente para consultar sus redes sociales, después para entretenimiento, y, en tercer lugar, para estar informados.
jlk/I