El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las gemelas jaliscienses Mía y Lía Cueva Lobato se convirtieron en las reinas de los clavados en los Nacionales Conade 2022 al conseguir 14 medallas, luego de llevarse el título en los saltos sincronizados y de esta manera sumar siete presas cada una, y seguir así su proceso para el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.
El último título para su estado fue en los saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros Grupo D (10-11 años) en donde de principio a fin se adueñaron de la especialidad, a pesar de los esfuerzos de las neoleonesas Ruth Páez y Abigail González y de las sudcalifornianas Dara Camacho y Alejandra Flores, que al final fueron plata y bronce, en ese orden.
En lo que fue la conclusión de la disciplina en las categorías infantiles en la fosa de La Paz, Baja California, las hermanas Cueva Lobato sumaron 219.54 puntos para la medalla de oro, mientras que la pareja Páez-González hizo 192.60 para la plata y Camacho-Flores sumó 187.74 para el bronce.
De esta manera, Mía y Lía consumaron su mejor actuación en la justa nacional al sumar siete preseas cada una, de las cuales cinco oros, una de plata y un bronce fueron para Mia, así como cinco platas y dos oros para Lía.
“Ellas tiene una gran actuación en estos Nacionales Conade en la categoría infantil menor y es una categoría fuerte que maneja Jalisco porque se buscar dar proyección y formar nuevas figuras de los clavados como el caso de las gemelas y de Caleb, quien es un chico muy talentoso”, dijo el entrenador Iván Bautista.
Añadió que, tanto Mía y Lía Cueva, como Ian Caleb Nava, son las figuras de clavados en los Nacionales Conade.
Durante los Nacionales Conade, los clavados han dejado a Jalisco 25 medallas de oro de 28 posibles, situación que satisface a las autoridades, entrenadores y atletas de la delegación.
Eddy Travieso, director de Alto Rendimiento de Code Jalisco, reconoce que la cosecha va por encima de lo planeado, además de que el cambio generacional es muy alentador para el futuro de los clavados mexicanos.
“Vamos con un paso muy fuerte. La escuela de clavados de Jalisco es una potencia a nivel nacional. Vamos bien, incluso por encima de lo pronosticado inicialmente. Me ha gustado la calidad de los atletas, se está observando un relevo inmediato de todas nuestras figuras olímpicas, ya vemos atletas que pueden dar el salto para los próximo Centroamericanos y Panamericanos.
Otra de las destacadas actuaciones de Jalisco, fue la de Ian Caleb Nava Gutiérrez, quien en cada una de las pruebas en las cuales acudió, se apoderó de los títulos y con ello demostrar que es otro de los aspirantes a formar las filas de la selección nacional de la categoría 10-11.
La primera medalla de oro fue en la prueba de trampolín de un metro Grupo D en saltos con límite en donde sumó 109.45 unidades, luego en la misma prueba, pero en la competencia completa hizo 233.55 para cerrar la obra.
En tanto que, en el trampolín de tres metros con límite, de nuevo el jovencito Caleb subió a lo más alto del podio con una suma de 116.55, y en la competencia completa hizo 268.20.
Luego en la plataforma en los saltos con límite, Caleb Nava se apoderó de su quinto título con 119.25 unidades y dejar con la plata a Iker García (97.80) de Jalisco y con el bronce a Alejandro Chávez (92.55) de Nuevo León.
Y el último oro fue en la misma prueba, pero completa, con 257.00, en tanto que la plata fue para Chávez con 220.85 y el bronce para Osvaldo López de Jalisco con 206.35.
La actuación de los tres clavadistas es producto del trabajo realizado por el entrenador Iván Bautista, quien ha pulido a saltadores medallistas olímpicos como Alejandra Orozco, Paola Espinosa, Iván García y Germán Sánchez, así como de Fernanda González, quien se ha convertido en una auxiliar de nivel en la enseñanza de clavados.
Este martes, se puso en marcha la quinta jornada de los clavados en los Nacionales Conade, donde Jalisco continuó con su gran paso cosechando medallas. Durante la sesión matutina, el equipo auriazul sorprendió en el trampolín de 3 metros, ya que consiguió tres metales de oro.
Y es que, en los clavados con límite, se dio algo nunca antes visto en este evento y anteriormente en Olimpiada Nacional, luego de que Alejandro Flores Jiménez y David Vázquez Cío, empataron en el primer lugar, al sumar 201.35 puntos cada uno, lo que le brindó a Jalisco dos metales dorados. El bronce en este rubro fue para José Luis Ruelas al recibir de los jueces 193.70 unidades.
En la clasificación general, David se quedó con la medalla de oro al obtener 447.80 puntos, y fue Alejandro, plata, con 395.65 unidades. Redacción
jl/I