...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Las gemelas jaliscienses Mía y Lía Cueva Lobato se convirtieron en las reinas de los clavados en los Nacionales Conade 2022 al conseguir 14 medallas, luego de llevarse el título en los saltos sincronizados y de esta manera sumar siete presas cada una, y seguir así su proceso para el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.
El último título para su estado fue en los saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros Grupo D (10-11 años) en donde de principio a fin se adueñaron de la especialidad, a pesar de los esfuerzos de las neoleonesas Ruth Páez y Abigail González y de las sudcalifornianas Dara Camacho y Alejandra Flores, que al final fueron plata y bronce, en ese orden.
En lo que fue la conclusión de la disciplina en las categorías infantiles en la fosa de La Paz, Baja California, las hermanas Cueva Lobato sumaron 219.54 puntos para la medalla de oro, mientras que la pareja Páez-González hizo 192.60 para la plata y Camacho-Flores sumó 187.74 para el bronce.
De esta manera, Mía y Lía consumaron su mejor actuación en la justa nacional al sumar siete preseas cada una, de las cuales cinco oros, una de plata y un bronce fueron para Mia, así como cinco platas y dos oros para Lía.
“Ellas tiene una gran actuación en estos Nacionales Conade en la categoría infantil menor y es una categoría fuerte que maneja Jalisco porque se buscar dar proyección y formar nuevas figuras de los clavados como el caso de las gemelas y de Caleb, quien es un chico muy talentoso”, dijo el entrenador Iván Bautista.
Añadió que, tanto Mía y Lía Cueva, como Ian Caleb Nava, son las figuras de clavados en los Nacionales Conade.
Durante los Nacionales Conade, los clavados han dejado a Jalisco 25 medallas de oro de 28 posibles, situación que satisface a las autoridades, entrenadores y atletas de la delegación.
Eddy Travieso, director de Alto Rendimiento de Code Jalisco, reconoce que la cosecha va por encima de lo planeado, además de que el cambio generacional es muy alentador para el futuro de los clavados mexicanos.
“Vamos con un paso muy fuerte. La escuela de clavados de Jalisco es una potencia a nivel nacional. Vamos bien, incluso por encima de lo pronosticado inicialmente. Me ha gustado la calidad de los atletas, se está observando un relevo inmediato de todas nuestras figuras olímpicas, ya vemos atletas que pueden dar el salto para los próximo Centroamericanos y Panamericanos.
Otra de las destacadas actuaciones de Jalisco, fue la de Ian Caleb Nava Gutiérrez, quien en cada una de las pruebas en las cuales acudió, se apoderó de los títulos y con ello demostrar que es otro de los aspirantes a formar las filas de la selección nacional de la categoría 10-11.
La primera medalla de oro fue en la prueba de trampolín de un metro Grupo D en saltos con límite en donde sumó 109.45 unidades, luego en la misma prueba, pero en la competencia completa hizo 233.55 para cerrar la obra.
En tanto que, en el trampolín de tres metros con límite, de nuevo el jovencito Caleb subió a lo más alto del podio con una suma de 116.55, y en la competencia completa hizo 268.20.
Luego en la plataforma en los saltos con límite, Caleb Nava se apoderó de su quinto título con 119.25 unidades y dejar con la plata a Iker García (97.80) de Jalisco y con el bronce a Alejandro Chávez (92.55) de Nuevo León.
Y el último oro fue en la misma prueba, pero completa, con 257.00, en tanto que la plata fue para Chávez con 220.85 y el bronce para Osvaldo López de Jalisco con 206.35.
La actuación de los tres clavadistas es producto del trabajo realizado por el entrenador Iván Bautista, quien ha pulido a saltadores medallistas olímpicos como Alejandra Orozco, Paola Espinosa, Iván García y Germán Sánchez, así como de Fernanda González, quien se ha convertido en una auxiliar de nivel en la enseñanza de clavados.
Este martes, se puso en marcha la quinta jornada de los clavados en los Nacionales Conade, donde Jalisco continuó con su gran paso cosechando medallas. Durante la sesión matutina, el equipo auriazul sorprendió en el trampolín de 3 metros, ya que consiguió tres metales de oro.
Y es que, en los clavados con límite, se dio algo nunca antes visto en este evento y anteriormente en Olimpiada Nacional, luego de que Alejandro Flores Jiménez y David Vázquez Cío, empataron en el primer lugar, al sumar 201.35 puntos cada uno, lo que le brindó a Jalisco dos metales dorados. El bronce en este rubro fue para José Luis Ruelas al recibir de los jueces 193.70 unidades.
En la clasificación general, David se quedó con la medalla de oro al obtener 447.80 puntos, y fue Alejandro, plata, con 395.65 unidades. Redacción
jl/I