El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con tres millones de pesos quieren reactivar seis barrios de la ciudad empezando por el centro comunitario Río Verde.
El Ayuntamiento tapatío informó que buscan impactar a cinco mil personas con un programa de actividades, diseñado de acuerdo a las características y necesidades específicas de cada zona y según el diagnóstico elaborado de la mano con los miembros de los Comités Comunitarios conformados por vecinos y liderazgos de las colonias.
El alcalde tapatío, Pablo Lemus, aseguró que la gente quiere divertirse, pasar un buen rato, ejercitarse, aprender, conocer a sus vecinos y eso es lo que estamos promoviendo.
“Eso es lo que tenemos que seguir buscando, una convivencia mucho más social, más barrial, más cercana (…) Crear comunidad, crear tejido social, tiene que ver con una mejor vecindad entre todas y todos, y eso es lo que estamos logrando con este programa”, afirmó.
La meta es incentivar la recuperación del tejido social a través de la reapropiación de los espacios públicos y el fortalecimiento de las relaciones vecinales entre las y los tapatíos.
Este programa Corazón de Barrio inició en el Centro Comunitario Río Verde.
Las actividades realizar son artísticas, culturales, socio productivas, formativas y al aire libre de manera gratuita.
Los Centros Comunitarios a los que llegará el programa son Balcones de Oblatos, Cuauhtémoc, Heliodoro Hernández, Lomas del Paraíso, Río Verde y Tetlán.
Victoria Rodríguez Romero, líder vecinal, agradeció que los vecinos sean tomados en cuenta para el diseño de la oferta de actividades, así como la iniciativa de llevar a estos espacios una oferta de contenidos culturales.
Cada centro Corazón de Barrio tiene un Comité Comunitario conformado por vecinos y liderazgos de las colonias, el cual funge como un contacto permanente con las y los vecinos para mejorar y elevar las condiciones del centro, además de incentivar una alta participación en los eventos y actividades del mismo.
Miguel Sainz Loyola, director de Programas Sociales Municipales, señaló que la recuperación de los Centros Comunitarios tiene por fin la apropiación de estos espacios, dado que “convergen aquí varias colonias, personas de todas las edades, hombres, mujeres y de eso se trata, que hagan cohesión social (…), de que ustedes nos digan qué realmente va a necesitarse aquí”.
EH