...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El cambio de horario sí suele afectar la salud de las personas porque altera su reloj biológico, trayendo consigo problemas de ansiedad, depresión y eficiencia laboral, apuntó Yoali Arana Lechuga, especialista en medicina del sueño.
En ese sentido, respaldó la idea del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar el horario de verano.
“Por ejemplo una de las cosas más sistemáticas que se han descrito es el aumento de accidentes automovilísticos (…) también se han descrito aumentos de accidentes laborales. Todo esto nos habla de que la semana siguiente al cambio de horario tenemos un deterioro físico, mental y emocional”.
En términos energéticos, el analista Paul Alejandro Sánchez mencionó que hace 26 años la imposición del horario de verano sí tenía sentido, pero las condiciones y la tecnología actualmente son distintas y el ahorro es mínimo.
“Si consideramos la iluminación, los avances en la tecnología de la iluminación, de la eficiencia de las baterías, de la eficiencia de las televisiones, computadoras, y todo eso, hemos tenido mayores ahorros, mejores eficiencias, que hacen como muy poco viable que mantengamos el horario de verano por el tema del ahorro de energía”.
Reconoció que el tema es polémico, pero cada vez más se suman países a esta posibilidad de abandonar el horario de verano, como Japón, China, Rusia y casi toda Latinoamérica.
El horario de verano sí afecta a la salud e incluso se tiene el registro de que aumenta el 24% los infartos al miocardio y los accidentes automovilísticos; deberíamos regresar al horario natural, comentó la especialista Yoaly Arana. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/wmCPVcqJrf — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 6, 2022
El horario de verano sí afecta a la salud e incluso se tiene el registro de que aumenta el 24% los infartos al miocardio y los accidentes automovilísticos; deberíamos regresar al horario natural, comentó la especialista Yoaly Arana. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/wmCPVcqJrf
JB