Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los recursos federales de las pensiones para adultos mayores ya están disponibles a través de depósitos bancarios y la tarjeta del Banco del Bienestar, pero en su cobro se han registrado saturaciones de personas. Ante las enormes filas de beneficiarios para obtener el apoyo correspondiente al bimestre julio-agosto, la delegada de los Programas Sociales de la Federación en Jalisco, Katia Meave Ferniza, les sugirió que aguarden para disponer del dinero, el cual fue dispersado desde el 4 de este mes.
En Jalisco hay 671 mil beneficiarios de la Pensión para el Bienestar, de los que una gran proporción recibe los recursos bimestrales en su cuenta del Banco del Bienestar; sin embargo, en Guadalajara sólo hay tres sucursales, en el área metropolitana apenas 10 y en todo el estado, 34.
La pensión del bienestar considera un apoyo bimestral de 3 mil 850 pesos para personas mayores de 65 años.
La delegada recordó que el apoyo federal también puede cobrarse mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, pero no detalló cuántos de los beneficiarios la tienen. Lo que sí aseguró es que alrededor de 500 mil beneficiarios reciben su pensión mediante depósito bancario, ya sea en el Banco del Bienestar o en alguna otra institución.
“No todas las personas que cobran la pensión la cobran en la tarjeta del Banco del Bienestar, muchísimas personas las cobran en diferentes bancos porque es donde reciben actualmente su pensión. Vamos a ir transitando gradualmente hacia el Banco del Bienestar conforme se vayan aperturando (sic) nuevas sucursales”.
Actualmente están en construcción 40 sucursales en el estado, pero la meta es concluir el año con 131. La funcionaria consideró que construir cada sucursal tarda alrededor de tres meses, a lo que se suma el tiempo para su equipamiento y habilitación.
Mientras tanto, avisó que en todo el estado se habilitarán 200 mesas de pago en las que se entregará el dinero de la pensión en efectivo. Tan sólo en la capital jalisciense alrededor de 20 mil personas carecen de tarjeta bancaria y tendrán que acudir personalmente a recibir su apoyo en cuatro módulos.
“Actualmente, o por lo menos en esta ocasión, en Guadalajara van a cobrar 20 mil personas por este método, a través de los puntos de pago que estamos comentando, de los cuatro puntos de pago”, reportó Meave Ferniza.
En Guadalajara, los pagos de este tipo se realizarán del 8 al 30 de julio conforme a un calendario basado en la primera letra del apellido de los beneficiarios, mismo que será difundido próximamente por la delegación de programas. Las sedes serán el Parque El Refugio, el Ricardo Flores, el Mina Amparo y el San Jacinto con horarios de 9 a 16 horas.
Funcionarios de la Secretaría del Bienestar se comunicarán con los beneficiarios para notificarles la fecha y horario que les corresponden para recibir el pago.
En ocasiones anteriores se había habilitado el pago a través de oficinas de Telecom, pero en esta ocasión no será así.
Meave Ferniza también informó que tras el último bloque de registros realizado en Jalisco –concluyó el 3 de julio– se dio de alta a 20 mil nuevos beneficiarios. Al lograr esa cifra se superó el estimado de adultos mayores por registrar que se preveía con base en las proyecciones de población.
Los recién registrados recibirán su pensión hasta el bimestre septiembre-octubre.
DATO:
jl/I