...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A un año de la detención arbitraria y con uso de violencia de 10 integrantes del Frente Feminista de Jalisco y de la posterior vinculación a proceso de siete ellas por los delitos de pandillerismo y daño a las cosas, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C. (Cepad) y el colectivo de abogados “Abajo los muros de las Prisiones”, exigen reanudar el diálogo con el gobierno del estado, a fin de culminar el proceso penal de las integrantes de la colectiva feminista.
Las mujeres fueron detenidas durante una manifestación frente a la Secretaría de Educación en la que exigieron justicia para niñas de la primaria Marco Antonio Montes de Oca que fueron abusadas sexualmente.
En un pronunciamiento, las organizaciones señalaron que las autoridades se niegan a dar seguimiento al diálogo, lo que significa que la violencia contra las mujeres detenidas continúa.
"Pese a que las integrantes del Frente Feminista de Jalisco y las organizaciones acompañantes hemos solicitado el diálogo con las autoridades estatales para que sean reconocidas las violaciones a los derechos humanos que han sufrido durante la detención y el proceso penal, y para que se concreten acuerdos legales que contribuyan a la reparación del daño y a retirar los cargos en su contra, no se han concretado los acuerdos, prolongando así la violencia contra ellas".
Señalaron que el equipo de abogadas que acompañen al Frente Feminista consiguió retirar las medidas cautelares impuestas a seis de las vinculadas a proceso, pero una continúa con la obligación de acudir a firmar cada 15 días. Además, el juicio sigue vigente para todas. Por lo que exigen apertura al diálogo para detener los procesos penales.
"Exigimos a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, Secretaría de Educación Jalisco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco que se tomen los acuerdos correspondientes para retirar los cargos de pandillerismo y daño a las cosas y se garantice el respeto a los derechos humanos de las integrantes del Frente Feminista de Jalisco".
EH