...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para generar estrategias de arborización y la ciudadanía conozca qué árboles, cuándo y dónde plantarlos, hoy inició el primer Taller para un futuro con más árboles que se ofreció gratuitamente a los vecinos de Paseos del Sol.
Esta iniciativa es organizada por el partido Futuro y CANOPEA, empresa especializada en arbolado.
El taller se ofreció en la Unidad Deportiva, de Ciudad Granja Vallarta, donde vecinos de Paseos del Sol conocieron cómo realizar un análisis previo del sitio de plantación, reconocer a un árbol sano y listo para plantar, cómo instalarlo, el recubrimiento del suelo alrededor del árbol con material orgánico para su protección, así como cuándo y cómo realizar el primer riego del árbol.
De acuerdo con el partido Futuro, “el objetivo de estos talleres es sumar estrategias de arborización en los municipios que conforman el AMG”, además de crear vínculos entre la naturaleza y la ciudadanía, así como sensibilizar a la población sobre la importancia del arbolado en las ciudadanes.
Detallaron que los beneficios del arbolado en las ciudades son diversas como mejorar el aire, suelo y agua del entorno, proveen un hábitat para la biodiversas, son filtros para los contaminantes urbano y pueden ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 grados centígrados.
Los especialistas en arbolado sostuvieron que “de nada sirve plantar árboles pequeños sin tener una capacitación pues morirán pronto”.
Para conocer más sobre los próximos talleres se puede consultar las cuentas de redes sociales del partido Futuro (@FuturoJal), de Pedro Kumamoto (@PedroKumamoto) y Susana de la Rosa (@SusanaDelaRosa).
EH