Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Taiwán denunció hoy de nuevo que el Ejército chino siguió simulando ataques tanto a la isla como a sus fuerzas navales durante la que debería ser la última jornada de maniobras militares organizadas por Pekín en represalia por la visita a Taipei de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi.
En un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés aseguró que, en la mañana del domingo, detectó "múltiples grupos" de aviones, buques y drones operando alrededor del Estrecho de Formosa.
Según el documento, las fuerzas chinas continuarían "llevando a cabo ejercicios conjuntos por mar y aire, simulando ataques contra la isla de Taiwán y contra nuestros buques en el mar", al tiempo que grupos de aviones "infestan" otras islas controladas por Taipéi.
Poco después, la agencia oficial de noticias china Xinhua informó de que las maniobras de este domingo se centraban en "probar las capacidades de fuego conjunto para ataques terrestres y ataques aéreos de largo alcance".
¿VUELTA A LA NORMALIDAD MAÑANA?
En respuesta, al igual que durante las últimas jornadas, las fuerzas taiwanesas desplegaron sus aeronaves y buques tras "seguir de cerca la situación del enemigo".
En la noche del sábado, la cartera castrense especificó que hasta 20 aviones y 14 buques del Ejército Popular de Liberación (EPL, el Ejército chino) participaron de las maniobras alrededor de Taiwán durante esa jornada.
Los movimientos del EPL se enmarcan en los ejercicios militares que lleva a cabo desde el jueves y que, en principio, deberían finalizar hoy.
Pese a que, a la hora de la publicación de este artículo, Pekín no había confirmado el final de forma oficial, el principal aeropuerto de Taiwán, el de Taoyuan, aseguró que todos los vuelos deberían volver a la normalidad mañana.
Según el diario hongkonés South China Morning Post, que cita a un representante de ese aeropuerto, desde el pasado jueves más de 900 vuelos internacionales han tenido que desviar sus rutas a través de Filipinas o Japón para no sobrevolar las zonas de las maniobras, y más de 200 fueron cancelados.
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Estos ejercicios tienen lugar en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.
MÁS EJERCICIOS MILITARES
Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los de esta semana son diferentes porque "cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos", informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.
Taiwán ha descrito la presencia militar china en las citadas áreas como un "bloqueo", y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, calificó la "deliberadamente elevada amenaza militar" de China de "irresponsable".
China, que calificó la visita de Pelosi -según CNA, la de un funcionario estadounidense de mayor rango en 25 años- de "farsa" y "traición deplorable", reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Pekín anunció este viernes varias sanciones contra Pelosi y sus familiares directos y elevó el nivel de sus represalias al suspender mecanismos de cooperación con Washington en materia judicial, de cambio climático, repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal o lucha contra delitos transnacionales.
Asimismo, este sábado, las autoridades chinas revelaron que, tras las maniobras alrededor de Taiwán, este lunes comenzarán unos nuevos ejercicios militares en partes de los mares Amarillo y de Bohai, que separan las costas de China y de la península coreana.
La entrada a las aguas en las que se efectuarán permanecerá vedada hasta el próximo día 15, fecha en la que finalizarán estas nuevas maniobras.
Por su parte, las fuerzas taiwanesas indicaron que llevarán a cabo dos ejercicios a gran escala y con fuego real en el sur de la isla la semana que viene.
JB