El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que acudirá a supervisar las labores de rescate de los 10 mineros que el miércoles quedaron atrapados en un pozo de la comunidad de Las Agujitas en Sabinas, Coahuila, al norte de México, donde autoridades han redoblado esfuerzos para sacar a los trabajadores. "Voy para allá, voy para allá (...) voy a ver cómo está el rescate”, declaró el mandatario a medios locales tras presentar el Plan de Salud IMSS Bienestar en Colima. Previo al evento, López Obrador había dicho que están “esperanzados” en que pronto se pueda rescatar a los mineros atrapados. “Vamos a seguir esperanzados, confiando de que estén a salvo, y que con todo lo que hemos estado haciendo se pueda ya entrar”, aseveró. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que el sábado se introdujo una cámara en el pozo 4 para evaluar las condiciones de la mina y así dar un panorama más amplio para poder efectuar un plan de rescate. Además, destacó que los tres órdenes de gobierno continúan trabajando coordinadamente en el rescate, pero también para atender a los familiares de los mineros quienes desde que ocurrió el accidente han esperado a las afueras de la mina en espera de información. “Más de 200 servidores públicos trabajan por turnos para cubrir las 24 horas del día con atención médica, psicológica, alimentaria, de servicios, acompañamiento y apoyo para solventar las necesidades básicas, de información y coordinando acciones para lograr el mayor bienestar posible de las familias de los mineros atrapados”, dijo la dependencia en un comunicado. Los mineros permanecen incomunicados desde el miércoles a las 13.35 hora local (18.35 GMT), cuando habitantes de Sabinas reportaron el colapso de una mina de carbón en la comunidad de Las Conchas, en el paraje de Agujita, donde están al menos 383 miembros de equipos de rescate, entre militares y civiles. Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado sobre los avances del rescate ni si los mineros están aún con vida, aunque el gobernador del estado, Miguel Riquelme, reconoció el sábado que “el tiempo nos come”. El viernes López Obrador prometió que su Gobierno va a "trabajar hasta rescatar" a los diez mineros. El derrumbe de la mina, del cual solo cinco mineros lograron escapar aunque resultaron heridos, recuerda los trágicos accidentes que se han presentado en México en los últimos años. De acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familares de mineros fallecidos en el derrumbe de 2006, también en Coahuila, se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería en esta zona de carbón desde entonces. El más reciente accidente en una mina ocurrió en junio de 2021, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, cuando una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, lo que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados siete mineros que perdieron la vida.