Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez consideró que los mototaxis deben continuar con su servicio en la ciudad, pero hacerlo de manera ordenada.
Precisó que los gobiernos municipales permitieron un crecimiento desordenado de varios puntos de la metrópoli, principalmente en Tlajomulco de Zúñiga, lo que hace muy complejo que puedan contar con servicio tradicional de transporte público y es ahí donde esta modalidad, aún irregular, puede satisfacer una necesidad.
“Por razones inexplicables, pero que esa es la realidad por ejemplo de Santa Fe, de Chulavista, de muchos de esos fraccionamientos que se hicieron con vialidades en las que el sistema de transporte tradicional es muy difícil que ingresen. Pero lo que no puede haber es el desorden que hay”, mencionó el gobernador Enrique Alfaro.
Añadió que la idea de ordenarlo es que su servicio se limite al interior de fraccionamientos de difícil acceso para los camiones, taxis o plataformas de redes de transporte, pero que dejen de circular en calles y avenidas principales.
“Yo creo que los mototaxis es un servicio que puede funcionar siempre y cuando se mantenga dentro de los desarrollos habitacionales que no tienen condiciones en su diseño (…) Lo que tenemos que hacer es ordenar y hacer que ese servicio puede funcionar adentro de esos fraccionamientos, pero no pueden estar circulando mototaxis en vialidades principales porque ponen en riesgo a la gente”.
Él se dijo defensor de esta modalidad de transporte y afirmó que es así desde que fue alcalde de Tlajomulco de Zúñiga. Por lo tanto, pugna porque haya acuerdos, un diagnóstico y un ordenamiento. Mencionó que a la fecha no se sabe la realidad de cuántos mototaxis operan ni en qué zonas.
Lo que sí dijo que es otra discusión y en la que afirmó no estar de acuerdo, es en regular las combis que también prestan servicio de transporte a la población sustituyendo al sistema público.
EH