...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez consideró que los mototaxis deben continuar con su servicio en la ciudad, pero hacerlo de manera ordenada.
Precisó que los gobiernos municipales permitieron un crecimiento desordenado de varios puntos de la metrópoli, principalmente en Tlajomulco de Zúñiga, lo que hace muy complejo que puedan contar con servicio tradicional de transporte público y es ahí donde esta modalidad, aún irregular, puede satisfacer una necesidad.
“Por razones inexplicables, pero que esa es la realidad por ejemplo de Santa Fe, de Chulavista, de muchos de esos fraccionamientos que se hicieron con vialidades en las que el sistema de transporte tradicional es muy difícil que ingresen. Pero lo que no puede haber es el desorden que hay”, mencionó el gobernador Enrique Alfaro.
Añadió que la idea de ordenarlo es que su servicio se limite al interior de fraccionamientos de difícil acceso para los camiones, taxis o plataformas de redes de transporte, pero que dejen de circular en calles y avenidas principales.
“Yo creo que los mototaxis es un servicio que puede funcionar siempre y cuando se mantenga dentro de los desarrollos habitacionales que no tienen condiciones en su diseño (…) Lo que tenemos que hacer es ordenar y hacer que ese servicio puede funcionar adentro de esos fraccionamientos, pero no pueden estar circulando mototaxis en vialidades principales porque ponen en riesgo a la gente”.
Él se dijo defensor de esta modalidad de transporte y afirmó que es así desde que fue alcalde de Tlajomulco de Zúñiga. Por lo tanto, pugna porque haya acuerdos, un diagnóstico y un ordenamiento. Mencionó que a la fecha no se sabe la realidad de cuántos mototaxis operan ni en qué zonas.
Lo que sí dijo que es otra discusión y en la que afirmó no estar de acuerdo, es en regular las combis que también prestan servicio de transporte a la población sustituyendo al sistema público.
EH