El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Desde que comenzó la guerra en Gaza, Israel ha intensificado aún más sus intervenciones militares en Cisjordania...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido al sismo registrado la madrugada del viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC).
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Altamirano, en el Pacífico mexicano.
Las autoridades de Protección Civil precisaron que el terremoto se registró a las 3:17 horas del viernes y fue percibido con intensidad en las costas de Guerrero, sintiéndose de manera ligera en Michoacán y en la Ciudad de México, donde en algunos sitios se activó la alerta sísmica.
En un comunicado, se indicó que durante la inspección técnica efectuada por personal adscrito a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura "se observó que el desprendimiento ocurrió en una grieta que se tiene registro desde hace décadas".
Además, se agregó dicha grieta "ha sido intervenida y ha reaparecido continuamente debido al hundimiento diferencial del monumento histórico, acentuado por la localización de basamentos prehispánicos en la zona debajo del Altar del Perdón".
La Secretaría de Cultura dijo que es importante señalar que, a causa de los sismos registrados en septiembre de 2017, esta grieta "histórica" aumentó su magnitud.
"Estas condiciones, aunado al movimiento sísmico registrado el día de hoy, pudieron acelerar el desprendimiento de esta sección que anteriormente ya se encontraba sensible. El evento registrado hoy no representa una amenaza ni compromete la estabilidad estructural del conjunto religioso", apuntó el comunicado.
En la nota se apuntó que la dependencia cultural ha gestionado recursos para la conservación de este monumento histórico donde grandes sucesos que construyeron la historia de la nación están vinculados al mismo.
Recordó que en los ejercicios fiscales 2020 y 2021 "se efectuaron acciones emergentes de sellado de grietas, mantenimiento al sistema de cimentación y consolidación estructural de la linternilla de la cúpula de la Catedral".
Mientras que durante este año se obtuvieron recursos del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que permitirán ejecutar las obras en los meses restantes del 2022 para atender las afectaciones sufridas durante los sismos de 2017.
JB