Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido al sismo registrado la madrugada del viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC).
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Altamirano, en el Pacífico mexicano.
Las autoridades de Protección Civil precisaron que el terremoto se registró a las 3:17 horas del viernes y fue percibido con intensidad en las costas de Guerrero, sintiéndose de manera ligera en Michoacán y en la Ciudad de México, donde en algunos sitios se activó la alerta sísmica.
En un comunicado, se indicó que durante la inspección técnica efectuada por personal adscrito a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura "se observó que el desprendimiento ocurrió en una grieta que se tiene registro desde hace décadas".
Además, se agregó dicha grieta "ha sido intervenida y ha reaparecido continuamente debido al hundimiento diferencial del monumento histórico, acentuado por la localización de basamentos prehispánicos en la zona debajo del Altar del Perdón".
La Secretaría de Cultura dijo que es importante señalar que, a causa de los sismos registrados en septiembre de 2017, esta grieta "histórica" aumentó su magnitud.
"Estas condiciones, aunado al movimiento sísmico registrado el día de hoy, pudieron acelerar el desprendimiento de esta sección que anteriormente ya se encontraba sensible. El evento registrado hoy no representa una amenaza ni compromete la estabilidad estructural del conjunto religioso", apuntó el comunicado.
En la nota se apuntó que la dependencia cultural ha gestionado recursos para la conservación de este monumento histórico donde grandes sucesos que construyeron la historia de la nación están vinculados al mismo.
Recordó que en los ejercicios fiscales 2020 y 2021 "se efectuaron acciones emergentes de sellado de grietas, mantenimiento al sistema de cimentación y consolidación estructural de la linternilla de la cúpula de la Catedral".
Mientras que durante este año se obtuvieron recursos del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que permitirán ejecutar las obras en los meses restantes del 2022 para atender las afectaciones sufridas durante los sismos de 2017.
JB