...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cerca de 300 automóviles antiguos rodaron este sábado por las calles de Medellín para contar parte de la historia de la movilidad en un desfile presenciado por un millón de espectadores y que reunió a coleccionistas del país y "piezas históricas" construidas entre 1900 y 1990.
Después de una pausa de dos años por la pandemia, la edición 25 del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos llenó de recuerdos, alegría y nostalgia a los asistentes exhibiendo la colección en un recorrido de 18.1 kilómetros, encabezado por un vehículo de la histórica marca francesa De Dion Bouton 1900, transportado sobre un Ford A 1929.
Este evento, organizado por el Museo del Transporte Fundación, es uno de los más atrayentes de la edición 65 de la Feria de las Flores, que finaliza el lunes con el fastuoso Desfile de Silleteros en el retorno de los tradicionales cargueros a las calles.
"Este es uno de los desfiles más importantes de la Feria de las Flores. Los autos clásicos y antiguos se convirtieron en un patrimonio y en la memoria del transporte. Nos va mostrando la historia de la transformación del transporte en el país", expresó a Efe el secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, Álvaro Narváez.
El recorrido lo abrió una caravana de 31 carros fúnebres de las marcas Packard, Cadillac, Pontiac y Buick, para darle paso a un grupo de modelos a escala, entre ellos un Ford T réplica, un M6 Midget réplica y un Chevrolet Brigadier.
Entre las joyas que hicieron parte del museo itinerante que desfiló por las calles de Medellín destacó un Ford Speedster 1928, conducido por Juan Pablo Jaramillo, un coleccionista colombiano quien contó que ese vehículo recorrió 6.905 kilómetros entre Buenos Aires y Medellín.
"Es un carro de carreras, original de su época y usado en Argentina. Está en Medellín desde hace aproximadamente seis meses. Es muy valedero que haya hecho esa ruta rodando", detalló a Efe Jaramillo.
Para él y el resto de los participantes en el evento, es una "gran alegría" poder compartir estos carros con el público y que no sea un espectáculo "tan exclusivo", al reconocer que por lo general estos vehículos permanecen "guardados en garajes todo el año y por un día la gente los puede ver y disfrutar".
También desfilaron varios Porche y Jaguar y camionetas "tipo pick up" de marcas como Ford, Mercuri, GMC, Chevrolet, Toyota, Dogde y Volkswagen. Además hubo un segmento denominado por los organizadores "vehículos musculosos" con Pontiac Tras Am, Pontiac GTO, Ford Mustang, Corvettes y Dogde Charge rodando.
EH