El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jóvenes empresarios organizaron este lunes el Foro de jóvenes en defensa de la democracia a fin de discutir la propuesta de reforma electoral que busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).
El foro se realizó en la Universidad Panamericana (UP) y contó con la participación de legisladores de distintos partidos, un ex presidente del INE y la titular del órgano electoral local. Los organizadores forman parte de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco.
El presidente de la comisión, Armando Castaño Salazar, expresó el rechazo de los jóvenes empresarios a la propuesta de reforma constitucional, ya que vulnera el pacto electoral y termina con el sistema mixto de representación ciudadana.
Además, expuso que termina con la autonomía y la libertad de los estados de la República para elegir a sus autoridades electorales.
Por su parte, el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, enfatizó la importancia de contar con una institución autónoma para vigilar el quehacer electoral y, a la par, apuntó que el INE es la segunda institución con mayor credibilidad, sólo después de la Presidencia de México.
Asimismo, llamó a defender las instituciones más allá de los fines políticos.
“Es necesario contar con instituciones autónomas que sumen a la organización y vigilancia electoral. El INE y, por supuesto, los órganos locales, han sido clave en esta lucha y anhelo que desde hace más de 30 años han tenido los medios de comunicación, la academia, sociedad civil y por supuesto los organismos empresariales”, sostuvo.
jl/I