...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los bloqueos criminales registrados la semana pasada en varios estados reflejan que la violencia va en escalada, por lo que se requiere mayor coordinación de las autoridades para garantizar la seguridad de los mexicanos, afirmó José Medina Mora, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El Estado mexicano, dijo, debe garantizar que no exista impunidad en casos de este tipo y no minimizarlos, pues hubo civiles asesinados y familias a las que los criminales bajaron de sus vehículos para incendiarlos.
“Son hechos violentos en una misma semana en seis estados de la República que desde luego nos preocupa que esto suceda, por eso el llamado a que se coordinen las autoridades federales, estatales, municipales y nos regresen ese México en paz que todos queremos”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial sostuvo que no es una exageración decir que los mexicanos están consternados por la creciente inseguridad en todo el país.
Mencionó que la población exige que haya paz, y se puede lograr si las autoridades aceptan la ayuda de organismos empresariales, instituciones, ciudadanía e incluso iglesias.
JB