...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante la reunión con colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+, la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, informó que en enero de 2023 crearán la Quinta Visitaduría enfocada en temas de género y diversidad sexual.
“Como parte de la reingeniería de la Comisión, a partir de enero de 2023 se creará una Quinta Visitaduría que abordará específicamente los temas de género y diversidad sexual”.
Indicó que la defensoría tiene las puertas abiertas para trabajar de manera permanente con los colectivos LGBTTTIQ+.
Luz del Carmen Godínez González indicó que se generarán espacios de comunicación, construir canales y estrategias para trabajar por una mejor sociedad.
Añadió que se replanteará la ubicación de oficinas y módulos regionales para acercarlos a la población que habita el interior del estado, se capacitará y sensibilizará al personas que atiende a grupos vulnerables como es la diversidad sexual.
Durante el diálogo entre la CEDHJ y colectivos de personas LGBTTTIQ+, que no se daba desde hace 20 años, los activistas refirieron que son una comunidad históricamente vulnerada, herida y “es bueno saber que podemos acercarnos a una institución como la Comisión en donde podemos dialogar y no venimos en un sentido de víctimas”.
Con la nueva visitaduría, los activistas indicaron que se fortalecerá la defensa de los derechos de la población LGBTTTIQ+.
EH