...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A ocho años de la masacre y desaparición de los 43 estudiantes Normalistas de Ayotzinapa, el dolor, coraje y exigencia por conocer la verdad permanece entre los padres de los estudiantes.
Don Mario, padre de César Manuel González Hernández, compartió que a ocho años el camino para exigir la verdad sobre ese 26 de septiembre ha sido largo.
“Un vacío, un dolor, mucho coraje, mucho caminar, mucho estar pensando en él que desafortunadamente no lo hemos podido encontrar”.
Don Mario refirió que aún falta mucho para dar con la verdad del caso y aún no se sabe qué pasó ese 26 de septiembre, aunque reconoció que hay avances en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aún falta mucha investigación y exámenes técnicos.
Lamentó que se haya filtrado la información sin testar del caso a pesar de que existía el compromiso de que no sería pública, y sostuvo que el fiscal general de la República les debe una explicación por la desestimación de 26 órdenes de aprehensión.
Insistió que la exigencia de los padres es saber qué pasó hace ocho años con sus hijos y que haya justicia.
“Saber la verdad, saber qué pasó realmente el 26 de septiembre, querer tener porque siempre hemos querido la justicia que no ha podido llegar, creo que eso es lo queremos los 43 padres de familia”.
EH