...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
A ocho años de la masacre y desaparición de los 43 estudiantes Normalistas de Ayotzinapa, el dolor, coraje y exigencia por conocer la verdad permanece entre los padres de los estudiantes.
Don Mario, padre de César Manuel González Hernández, compartió que a ocho años el camino para exigir la verdad sobre ese 26 de septiembre ha sido largo.
“Un vacío, un dolor, mucho coraje, mucho caminar, mucho estar pensando en él que desafortunadamente no lo hemos podido encontrar”.
Don Mario refirió que aún falta mucho para dar con la verdad del caso y aún no se sabe qué pasó ese 26 de septiembre, aunque reconoció que hay avances en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aún falta mucha investigación y exámenes técnicos.
Lamentó que se haya filtrado la información sin testar del caso a pesar de que existía el compromiso de que no sería pública, y sostuvo que el fiscal general de la República les debe una explicación por la desestimación de 26 órdenes de aprehensión.
Insistió que la exigencia de los padres es saber qué pasó hace ocho años con sus hijos y que haya justicia.
“Saber la verdad, saber qué pasó realmente el 26 de septiembre, querer tener porque siempre hemos querido la justicia que no ha podido llegar, creo que eso es lo queremos los 43 padres de familia”.
EH