El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El viernes, NTR publicó que la Federación dejó de enviar recursos suficientes para el Programa de Estímulos al Desempeño Docente (Proesde), lo que causó una reducción en los ingresos de 2 mil 970 académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ante esta problemática, docentes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) exigieron que la política salarial sea revisada y se realicen ajustes para que haya una certeza en sus ingresos.
Con la finalidad de ser escuchados, cuarenta y dos académicos del campus universitario enviaron un postulado a la rectoría del CUTonalá. En el texto se señala que el problema radica en que año con año deben competir por tener un estímulo que convierta su salario en algo suficiente para afrontar la crisis inflacionaria que vive actualmente el mundo, lo que significa que no tienen certidumbre en sus ingresos.
Por ello pidieron que el salario incremente 30 por ciento por los años en que no hubo aumento alguno y que, año con año, se sume la inflación a sus ingresos base.
“Tu sueldo base debería de ser suficiente para cubrir al menos tus necesidades básicas, pero dentro de la UdeG, al menos con lo que hemos constatado y revisado, somos de las Universidades en las que recibe el profesor un menor sueldo. El sueldo inicialmente de base es muy bajo y compensarlo con los estímulos, aunque ayuda, sabemos que puede suceder esto (el déficit)”, describió uno de los académicos firmantes que prefirió mantener su identidad en el anonimato.
La UdeG afirmó a NTR que sí ha hecho gestiones ante la Federación para que exista una nueva política salarial que no dependa de estímulos; sin embargo, académicos del CUTonalá consideran que no han sido suficientes, ya que no hay resultados.
“Estoy convencida que las hay (gestiones), (pero) en todo caso no son eficientes o no están dando buenos resultados. Ese no es nuestro trabajo, ese es el trabajo de ellos, porque ahí está el Consejo, ahí están los representantes, están recibiendo muy buenos salarios por ello”, dijo una de las académicas afectadas.
Los docentes lamentaron que no haya un gesto de respaldo de las autoridades universitarias ni del CUTonalá. A la fecha, recalcaron, no hay un solo tuit o publicación de autoridades o sindicatos en los que se explique qué pasó o qué se está haciendo para solucionar la problemática; tampoco existe la iniciativa de bajar los salarios de los directivos para hacer un ahorro y subsanar el déficit.
jl/I