Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) indagará acusaciones de presuntos actos de corrupción por parte del director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Jalisco, Braulio Guadalupe Vázquez Martínez.
El subsecretario de Educación Media Superior de la SEJ, Alejandro Luthe Ríos, aseguró que dará indicaciones para investigar presuntas responsabilidades por contratos irregulares por casi 2 millones de pesos y algunos cobros a estudiantes supuestamente promovidos por el directivo.
Documentos de Conalep indican que una serie de contratos a favor de personas ligadas a Vázquez Martínez se firmaron este año. Los montos van de los 248 mil pesos a 1 millón 943 mil pesos.
Además, se dieron a conocer oficios en los que Vázquez Martínez ordenó supuestamente, en agosto pasado, que los servicios de togas y fotografías se concedieran únicamente a una empresa y que se instalaran máquinas expendedoras de refrescos en planteles, lo que viola contratos de prestación de servicios de los planteles.
También se denunció que implementó un esquema de una rifa para liberar el servicio social y prácticas profesionales de estudiantes. Éstos tenían que vender boletos sin que hubiera permiso federal para el ejercicio; además, no se transparentó el destino de los recursos.
Luthe Ríos admitió que en 2021 hubo señalamientos similares en contra de Vázquez Martínez por actos de corrupción cometidos en 2021, pero los que ahora se le atribuyen no han sido formalmente denunciados ante la SEJ.
“Me encargaré de pedirle nuevamente al Órgano Interno de Control (OIC) que revise exactamente este tema que estás haciendo de conocimiento para que deslinde las responsabilidades”, comentó.
El funcionario aclaró que, tras las investigaciones realizadas por presuntas irregularidades cometidas en 2021, el OIC no encontró responsabilidades administrativas del directivo. Especificó que el propio titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, instruyó investigar el caso hace meses a raíz de las acusaciones, difundidas en redes sociales.
Luthe Ríos añadió que los señalamientos ya investigados por el OIC se basaban en publicaciones de redes sociales y que no tenían fundamento.
“No se encontró, según refiere el OIC, ningún elemento probatorio de alguno de estos señalamientos que daban las redes sociales sin mayor profundidad, por lo cual se determinó el archivo de la causa como un asunto concluido, es decir, no hubo ningún aspecto que este órgano dependiente de la Contraloría pudiera haber encontrado (algún) indicio de algún tipo de mal comportamiento”.
Finalmente, estableció que toda contratación que se hace en el sector público se documenta y se transparenta por obligación.
EH-jl/I