Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Otra agresión más al patrimonio cultural del municipio de Sayula.
La actual administración encabezada por el munícipe emecista Daniel Carrión Calvario se ha convertido en la enemiga número uno del patrimonio cultural de Sayula.
Pese a los señalamientos de pobladores y de instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la situación no mejora.
Tan sólo el pasado 21 de octubre de 2022, el INAH le ordenó al presidente municipal de Sayula detener cualquier tipo de obra dentro del predio Santa Inés.
Hay que recordar que esta área es una zona arqueológica y se encuentra protegida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
En el predio se están realizando obras para la construcción de un fraccionamiento, aunque también existen versiones de que se está preparando el terreno para la siembra de agave.
Y debido a estas obras, el INAH solicitó el retiro de cualquier tipo de maquinaria y resguardar el sitio, así como los vestigios que pudieran localizarse.
“El retiro de cualquier tipo de maquinaria, así como personal en el sitio, se asegure y resguarde el sitio, así como vestigios que pudieran localizarse”.
En el comunicado, el INAH advirtió que, aunque se trata de autoridades municipales, las sanciones por daños al patrimonio son aplicables.
La administración estatal está enterada de la situación, incluso multó al municipio, pero de poco sirvió como medida preventiva porque la destrucción del patrimonio edificado continúa.
La obra en el predio de Santa Inés no es la primera de las agresiones al patrimonio cultural edificado del municipio.
En 2019, el Kínder Celso Vizcaíno que se convertirá en el Centro Cultural El Páramo terminó en escombros.
El espacio cultural se trataba de una obra de valor artístico relevante y cuya protección le correspondía a la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Pese a todo y a las denuncias de los pobladores, el centro cultural fue derribado. La Secretaría de Cultura de Jalisco multó al presidente municipal con 5 millones 400 mil de pesos, que se pagarán con los impuestos de la ciudadanía; esta multa no se ha solventado y ahora las cuentas del municipio están en proceso de ser congeladas.
Otro dañó al patrimonio de Sayula fue el desmantelamiento del kiosco principal, también protegido por el INAH por ser una obra de principios de siglo 20.
Las llamadas de protección tanto del INAH como de la Secretaría de Cultura de Jalisco no han servido de nada, el daño al patrimonio continúa.
Pobladores y políticos de Sayula ya han levantado la voz, pero no son escuchados; llevan meses denunciando lo que está pasando en su municipio y son ignorados por el alcalde Daniel Carrión Calvario.
Para la UNESCO, el patrimonio cultural es “(…) un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio”.
Otras denuncias, realizadas por la regidora independiente Fabiola Valencia, fue que el edil inhabilitó una fuente de la Plaza del Barrio de San Sebastián para colocar una escultura de Cantinflas.
Esto sin consultar a los vecinos de la zona y sin la autorización del cabildo de Sayula.
La situación en materia cultural que vive Sayula es preocupante en el sentido de que nada parece detener al alcalde ni siquiera las autoridades estatales y federales.
Y ante la gestión desobediente del munícipe los únicos que pierden son los ciudadanos, los vecinos de Sayula, los jaliscienses y el erario, ya que el patrimonio es de todos.
No es de extrañar que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no intervenga en esta materia, ya que como sabemos la cultura y el patrimonio cultural poco importan realmente en la política y como prueba está el alcalde Daniel Carrión Calvario.
[email protected]
jl/I