...
El encuentro se realizó en la Decimoquinta Zona Militar....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La cifra de muertos por la explosión de un camión de gas el pasado 10 de septiembre en el este de la capital mexicana ascendió a 32...
Autoridades mexicanas detuvieron este miércoles en Culiacán seis personas presuntamente vinculadas con la facción de ‘Los Chapitos’...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Contrario a los pesimistas pronósticos del sector privado sobre el crecimiento del país, los resultados al tercer trimestre del año auguran una expansión de nuestra economía superior a 2.5 por ciento en este 2022.
Con base en la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral del Inegi, la economía en México aumentó en 1 por ciento entre julio y septiembre en términos reales respecto a los tres meses previos, lo que significó su mayor alza desde el primer trimestre del año y por arriba de la estimación de los analistas de 0.8 por ciento.
Estos números dan confianza al futuro nacional, aun cuando permanecen algunos riesgos derivados de una posible recesión en Estados Unidos, muchas veces anunciada, pero hasta ahora evitada.
Estas mejores condiciones permitieron también al IMSS alcanzar una mayor afiliación para superar en un millón de plazas con beneficio social el registro de antes de la pandemia al llegar a 21.6 millones de trabajadores al 28 de octubre pasado.
Los críticos del gobierno deben sentirse frustrados, pues todos sus pronósticos de recesión en México, de crisis económica y de devaluación de la moneda no se han presentado y hasta el momento el rumbo de la economía nacional es positivo, aunque no en los niveles deseables ni necesarios para alcanzar una mejoría social como la prometida.
Desde luego subsisten riesgos para el próximo año, pero por lo pronto el rumbo se presenta con más amplios horizontes.
AHORROS
Los que siempre ganan son los bancos y este periodo no es la excepción con utilidades por 166 mil 634 millones de pesos tan sólo para las siete más grandes instituciones financieras del país en el tercer trimestre del año.
BBVA, Banorte, Santander, CitiBanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa se beneficiaron de las altas tasas de interés y elevadas comisiones impuestas a sus clientes en este año, lo que les permitió un aumento en sus ganancias de 29 por ciento global.
El panorama de ensueño para los bancos contrasta con el castigo a los usuarios de la banca por el diferencial de hasta 7 puntos porcentuales entre las tasas activas, actualmente de 9.25 por ciento fijadas por el Banco de México y las cobradas a quienes solicitan créditos.
Estas ventajas pudieran llegar a ser mayores si la tendencia alcista de la tasa base del Banxico se mantiene como medida para contener la inflación, de lo que los bancos se aprovechan.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I