En las instalaciones de Ciudad Creativa Digital arrancó la jornada Guadalajara Bien Incluyente con actividades recreativas y trámite de ganchos de e...
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
En el sitio además de 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y puros, había al menos 110 jeringas con un líquido amarillento y viscoso,...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
López Obrador agregó que la designación de la nueva ministra ya se va a resolver y de 11 ministros, cinco serán mujeres ...
La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala resolvió la queja interpuesto por la oposición......
Tras expirar la tregua, ejército israelí reanuda las hostilidades contra la Franja de Gaza...
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
Contrario a los pesimistas pronósticos del sector privado sobre el crecimiento del país, los resultados al tercer trimestre del año auguran una expansión de nuestra economía superior a 2.5 por ciento en este 2022.
Con base en la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral del Inegi, la economía en México aumentó en 1 por ciento entre julio y septiembre en términos reales respecto a los tres meses previos, lo que significó su mayor alza desde el primer trimestre del año y por arriba de la estimación de los analistas de 0.8 por ciento.
Estos números dan confianza al futuro nacional, aun cuando permanecen algunos riesgos derivados de una posible recesión en Estados Unidos, muchas veces anunciada, pero hasta ahora evitada.
Estas mejores condiciones permitieron también al IMSS alcanzar una mayor afiliación para superar en un millón de plazas con beneficio social el registro de antes de la pandemia al llegar a 21.6 millones de trabajadores al 28 de octubre pasado.
Los críticos del gobierno deben sentirse frustrados, pues todos sus pronósticos de recesión en México, de crisis económica y de devaluación de la moneda no se han presentado y hasta el momento el rumbo de la economía nacional es positivo, aunque no en los niveles deseables ni necesarios para alcanzar una mejoría social como la prometida.
Desde luego subsisten riesgos para el próximo año, pero por lo pronto el rumbo se presenta con más amplios horizontes.
AHORROS
Los que siempre ganan son los bancos y este periodo no es la excepción con utilidades por 166 mil 634 millones de pesos tan sólo para las siete más grandes instituciones financieras del país en el tercer trimestre del año.
BBVA, Banorte, Santander, CitiBanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa se beneficiaron de las altas tasas de interés y elevadas comisiones impuestas a sus clientes en este año, lo que les permitió un aumento en sus ganancias de 29 por ciento global.
El panorama de ensueño para los bancos contrasta con el castigo a los usuarios de la banca por el diferencial de hasta 7 puntos porcentuales entre las tasas activas, actualmente de 9.25 por ciento fijadas por el Banco de México y las cobradas a quienes solicitan créditos.
Estas ventajas pudieran llegar a ser mayores si la tendencia alcista de la tasa base del Banxico se mantiene como medida para contener la inflación, de lo que los bancos se aprovechan.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I