El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Congreso del Estado prevé entregar en 2023 diversos galardones a jaliscienses destacados, pero se ha olvidado de otorgar varios que tienen hasta un año de haber sido aprobados en sesiones de pleno.
Desde el 14 de septiembre el Legislativo abrió una convocatoria para entregar 14 reconocimientos en disciplinas como artes, deporte, turismo, ciencia y tecnología, derechos humanos, entre otras. Las nominaciones pueden inscribirse en el Legislativo a más tardar el 15 de enero a fin de entregar los galardones el 16 de junio de 2023.
Pero tiene otros por en el tintero. Por ejemplo, el 30 de noviembre se cumplirá un año de que se aprobó la entrega de un reconocimiento público al piloto de Fórmula 1 Sergio Michel Pérez Mendoza, mejor conocido como Checo Pérez.
Además, en marzo próximo se cumplirá un año de que se dio luz verde a los reconocimientos al compositor y músico jalisciense Rubén Fuentes Gasson; al patinador artístico sobre hielo Donovan Carrillo Suazo por su desempeño en la Olimpiada Invernal Beijing 2022, y al policía tercero de la comisaría de Guadalajara Octavio Sánchez Rodríguez.
También faltan por entregar galardones para los atletas jaliscienses que participaron en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Tokio 2021, así como para los atletas y entrenadores de la Selección Jalisco por obtener el primer lugar del medallero en los Nacionales Conade.
Entre los reconocimientos ya avalados por la actual legislatura y que no han sido olvidados se encuentran el entregado al Club Atlas por el bicampeón conseguido en el último año y el otorgado a Charros de Jalisco por el campeonato de la temporada pasada.
También se reconoció, de manera post mórtem, al cantante Vicente Fernández, a la Asociación Scouts de México por sus 85 años de vida y a Katya Celeste Echazarreta González por haber sido la primera mujer mexicana en ir al espacio.
jl/I