El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La inflación en México se mantuvo a la baja durante la primera quincena de noviembre y ligó cinco quincenas desacelerando; sin embargo, la inflación subyacente continúa al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 8.14 por ciento a tasa anual en la primera quincena de noviembre, por lo que liga cinco quincenas con tendencia a la baja.
Dicha tasa fue inferior al 8.28 por ciento registrado una quincena anterior, con lo que se ubicó en su nivel más bajo desde la segunda quincena de junio de este año cuando se ubicó en 8.09 por ciento.
Así, la inflación se ha ubicado 41 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El resultado del INPC se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.25 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, incrementó a 8.66 por ciento anual, con los que liga doce quincenas al alza y mayor su variación desde la segunda quincena de agosto del 2000 cuando escaló a 8.68 por ciento.
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.40 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 11.50 por ciento.
En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 6.62 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021.
De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 10.59 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 3.52 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.
En su comparación quincenal, la inflación aceleró a 0.56 por ciento su mayor nivel desde la segunda quincena de marzo.
Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la electricidad (20.29 por ciento); transporte aéreo (12.93 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.53 por ciento); chile serrano (26.11 por ciento) y servicios profesionales (10.41 por ciento).
Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron la cebolla (13.02 por ciento); gas doméstico LP (1.32 por ciento); papa y otros tubérculos (4.81 por ciento) y tomate verde (9.26 por ciento).
JB