Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) interpuso cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) contra la anterior administración después de encontrar inconsistencias administrativas durante el proceso de entrega-recepción.
Este miércoles 23 de noviembre, la CEDHJ acudió ante la FGR a interponer una denuncia por posible defraudación fiscal ya que, a decir del director de Asuntos Jurídicos, Javier Ulloa, la administración pasada dejó de pagar 20 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Esta es una comisión por omisión. No se hace lo que se debe hacer y produce un resultado que no debe producir. Se violaron disposiciones fiscales contenidas tanto en el Código Fiscal de la federación, como en la Ley de Impuesto Sobre la Renta. Es comisión por omisión porque además lo sabían”.
Indicó que la CEDHJ sabía desde 2021 de esta omisión ya que el propio organismo mandó a hacer una auditoría externa que arrojó como resultado este adeudo, pero aun así no se pagó.
Ulloa dijo que fueron más de 6 millones de pesos en 2018; más 5 millones de pesos en 2019; alrededor de 4 millones de pesos en 2020, y más de 3 millones de pesos en 2021, lo que da un total de 20 millones de pesos de adeudo entre el ISR no pagado y los recargos que esto generó.
“Ese dinero que no se le pagó al fisco hicieron una transferencia de partidas a una partida que se llama asimilados a salarios y se supone, ya el ministerio público nos lo dirá, que contrataron a sus cuates y por ahí salió el dinero”, añadió.
Además de esto, interpusieron tres denuncias más ante la FECC por abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.
La primera tiene que ver con contratos que otorgó la CEDHJ a trabajadores con una temporalidad que excedió la anterior administración.
“Encontramos contratos que rebasan el término constitucional de esta administración y además encontramos contratos que lo que intentaron fue basificar al personal. Hicieron un dictamen, dijeron ‘estas personas ya tienen derecho a su nombramiento definitivo’ y luego les entregaron un nombramiento definitivo”.
La segunda, por un adeuda al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) derivado de un inmueble que la CEDHJ tenía bajo un contrato de comodato con el Ayuntamiento de Tlaquepaque.
“No sabemos qué hacían ahí, ¿para qué querían esa casa? Honestamente no sabemos, pero ahí estaba la casa. Decidimos entregarla porque si no tiene un uso, hay que entregarla. Nada más que nos dice el Ayuntamiento de Tlaquepaque, ‘nada más que en ese contrato de comodato tú te obligaste a pagar los servicios’ y de agua, solo de agua, se deben 172 mil pesos”.
Y, la última, por un contrato multianual con la empresa de telefonía móvil Radiomóvil Dipsa que también excedió el periodo de la administración pasada y, afirmó Ulloa, deja la CEDHJ con un daño patrimonial de 29 mil 336 pesos.
EH