...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En un homenaje ameno y que llenó de risas a más de 200 asistentes, la escritora Elena Poniatowska recordó su infancia y la historia de su familia, que narra en su más reciente novela, de casi mil páginas en dos tomos, El Amante Polaco.
La escritora española, Rosa Montero, dirigió la charla en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en torno a la nueva publicación, donde Poniatowska escribe sobre su propia vida, especialmente su infancia, al tiempo que novela la biografía de uno de sus antepasados, Stanisław Poniatowski, el último rey de Polonia.
Poniatowska reconoció que se siente identificada con su tatarabuelo, pues le es muy fácil entender su amor por la música, las artes y las personas.
“Ella dice varias veces en el libro: todo el mundo decía que yo era una niña muy feliz y que tenía una gran predisposición a la felicidad”, destacó sobre la novela Rosa Montero, a lo que Elena Poniatowska respondió:
“Sí, claro, todavía la tengo, ya soy una viejita muy feliz, de 91 años, pero todavía la tengo”.
Poniatowska recordó cuando era niña y viajó desde Polonia con su familia para instalarse en México, a causa de la Segunda Guerra Mundial, y donde al inicio había desprecio.
Sobre su familia, Poniatowska recordó también la muerte de uno de sus hermanos a los 21 años, a causa de un accidente automovilístico.
Al terminar el homenaje, por varios minutos el público aplaudió de pie a la escritora, quien dijo que ya trabaja en otra novela, al tiempo que continúa haciendo entrevistas y escritos periodísticos.
Rosa Montero lee un fragmento del libro de la vida de Poniatowska, donde Elena se pregunta si hizo feliz a alguien con sus 'letritas'. Los asistentes de la FIL responden que sí. pic.twitter.com/Ldg3gQwgaO — El Diario NTR Guadalajara (@NTRGuadalajara) November 28, 2022
Rosa Montero lee un fragmento del libro de la vida de Poniatowska, donde Elena se pregunta si hizo feliz a alguien con sus 'letritas'. Los asistentes de la FIL responden que sí. pic.twitter.com/Ldg3gQwgaO
jl-jl/I