El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la idea de evitar abusos a personas de la tercera edad y brindarles autonomía, las diputadas de Movimiento Ciudadano (MC) Priscilla Franco Barba y Celenia Contreras González plantearon este mertes una ley en pro de este sector.
Como desde hace 11 años no se actualiza la ley de adultos mayores, la actual no contempla principios básicos internacionales como la autonomía, señaló Franco Barba durante la presentación de la propuesta.
“Muchas veces (los ancianos) son obligados a vivir con cierta persona o con algún familiar o simplemente enviados a albergues. (Con la iniciativa) estamos garantizando en todo momento esta autonomía y la posibilidad de que decidan sobre su patrimonio y sobre sus bienes, garantizando quién asesore, quién represente, quién los defienda, como la Procuraduría Social”, aseveró.
Los municipios de Jalisco con mayor población de 60 años y más son Guadalajara, con 236 mil 742; Zapopan, con 151 mil 151; San Pedro Tlaquepaque, con 64 mil 268; Tonalá, con 40 mil 885, y Tlajomulco de Zúñiga, con 36 mil 308.
La iniciativa de las emecistas también pretende visibilizar las atribuciones de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), la Procuraduría Social (Prosoc) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, así como las de sus similares municipales para que atiendan mejor a este sector.
Además, faculta a la SSAS como única coordinadora estatal en la elaboración de políticas transversales, interseccionales y con equidad de género.
Debido a que muchos de los abusos contra adultos mayores son de carácter penal, Franco Barba apuntó que la propuesta busca eliminar las sanciones de carácter administrativo previstas en la actual ley.
EH-jl/I