...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La edición 2022 del Buen Fin dejó una derrama económica mayor a la del año pasado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Perla Tapatía precisó que hubo compras por 4 mil 869 millones de pesos (mdp), monto superior a los 4 mil 480 mdp de la edición 2021.
Aun así los consumidores gastaron, en promedio, casi lo mismo que en 2021. La Canaco también observó que la tarjeta de crédito tuvo un uso más racional este año.
En rueda de prensa, el presidente de la Canaco, Raúl Uranga Lamadrid, presentó ayer un estudio económico de la campaña, el cual arrojó la derrama económica tras la aplicación de 884 encuestas de cara a cara del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la cúpula.
Las encuestas también revelaron que este año, en promedio, por persona se gastó 7 mil 775 pesos, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento respecto a los 7 mil 151 pesos de 2021; sin embargo, con la inflación actual la cifra de 2022 se iguala con la anterior.
"Se debió haber comprado lo mismo porque (…) prácticamente el incremento que tuvimos es la inflación", acotó.
La Canaco también halló que de cada 10 compras, ocho fueron de ropa, calzado y textiles y electrónicos. El año pasado fueron siete de cada 10.
Además, encontró que 86 por ciento encontró lo que buscaba, 73 por ciento compró para aprovechar ofertas y 45 por ciento adelantó compras navideñas. También halló que la mayoría de las compras menores a 4 mil pesos se hizo en efectivo, mientras que las mayores a esa cifra se realizaron con tarjeta de crédito a meses sin intereses y a un año o menor plazo.
Por su parte, la vicepresidente del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Canaco, Nora Ampudia, señaló que de 2012 a 2022 las ventas se incrementaron al doble y la gente utilizó más racionalmente la tarjeta de crédito.
"Significa que estamos teniendo consumidores más conscientes y que el Buen Fin está siendo un éxito en lo que ellos encuentran oportunidades para adquirir bienes que no encuentran la misma oportunidad (de adquirir) en otra época del año, están cuidando mejor sus finanzas", aseveró.
La Canaco también reveló que las compras en línea bajaron cinco puntos porcentuales de un año a otro, de 28 por ciento en 2021 a 23 en 2022, lo que atribuyó a que tras la baja de casos de Covid-19, los tapatíos decidieron salir personalmente a adquirir sus productos.
NO HAY QUEJAS POR PROPINAS
jl/I