Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
Los vecinos contaron que son ya varias semanas en las que no cuentan con el servicio regular de agua potable ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
El despliegue militar en labores de seguridad pública no ha dado resultados en México y, al contrario, la violencia se ha agudizado, denunció Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
Mencionó que esa estrategia, reforzada desde hace 16 años bajo el gobierno de Felipe Calderón, aumentó actualmente con López Obrador, pues hay soldados realizando todo tipo de labores, desde obras públicas hasta aplicación de vacunas.
“Han aumentado los homicidios, los feminicidios, las desapariciones, la tortura y otras graves violaciones a derechos humanos; el país es mucho más peligroso y por lo tanto la estrategia no ha sido eficiente. Pero además vemos con mucha preocupación que se aumentan las violaciones a derechos humanos y creo que debemos poner también atención en cuáles serán los motivos de fondo por los que se está dando tanto poder a las fuerzas armadas en México”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, la activista lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara el acuerdo presidencial que faculta a las Fuerzas Armadas para que participen en tareas de seguridad pública.
“La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ayuda en nada tampoco en detener este proceso de militarización. Vemos con mucha preocupación además que no se está escuchando, ni siquiera hay espacios de escucha, ni siquiera de toma de decisiones o parlamento abierto a las organizaciones de la sociedad civil, ni para las víctimas del proceso de militarización”.
Olivares Ferreto sostuvo que en una democracia el poder militar debe estar subordinado al civil, por lo que es muy riesgoso para México lo que está ocurriendo, por ello no descarta recurrir a órganos internacionales para presionar al Estado mexicano a que revire.
JB