...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Desde el 15 de noviembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó nuevas mejoras en sus sistemas de créditos, que permiten a los trabajadores más plazos, menor intereses y montos más altos para la compra de sus viviendas.
Jesús Ramón Gómez Armentia, delegado del Infonavit en Jalisco, reveló está mañana que el préstamo para adquirir una vivienda nueva ahora tendrá un máximo histórico de 2 millones 407 mil pesos, dependiendo la capacidad de pago de cada trabajador, mientras que la edad para poder acceder a un crédito aumentó de 64 a 70 años.
En un ejemplo detallado por Gómez Armentia, explicó que un trabajador cuyo sueldo es de dos salarios mínimos podría acceder a un crédito por hasta 491 mil pesos, contra 459 mil de tope que eran el año anterior; cinco años más de plazo al pasar de 25 a 30, y mensualidades iguales que en 2021, que en este ejemplo serían de 3 mil 070 pesos.
Mientras tanto para los créditos para terrenos, el delegado del Infonavit reveló que se elimina a partir de noviembre el requisito de constancia de retención de impuestos, se amplia a 70 años la edad para acceder a este crédito y los plazas van desde los cinco y hasta los 15 años.
JB