...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde el 15 de noviembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó nuevas mejoras en sus sistemas de créditos, que permiten a los trabajadores más plazos, menor intereses y montos más altos para la compra de sus viviendas.
Jesús Ramón Gómez Armentia, delegado del Infonavit en Jalisco, reveló está mañana que el préstamo para adquirir una vivienda nueva ahora tendrá un máximo histórico de 2 millones 407 mil pesos, dependiendo la capacidad de pago de cada trabajador, mientras que la edad para poder acceder a un crédito aumentó de 64 a 70 años.
En un ejemplo detallado por Gómez Armentia, explicó que un trabajador cuyo sueldo es de dos salarios mínimos podría acceder a un crédito por hasta 491 mil pesos, contra 459 mil de tope que eran el año anterior; cinco años más de plazo al pasar de 25 a 30, y mensualidades iguales que en 2021, que en este ejemplo serían de 3 mil 070 pesos.
Mientras tanto para los créditos para terrenos, el delegado del Infonavit reveló que se elimina a partir de noviembre el requisito de constancia de retención de impuestos, se amplia a 70 años la edad para acceder a este crédito y los plazas van desde los cinco y hasta los 15 años.
JB