...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Un brote de meningitis que ha provocado 18 defunciones en Durango, se originó por anestesia contaminada, confirmó este miércoles el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.
En conferencia de prensa, informó que hasta el momento se tienen registrados 68 casos de meningitis debido a un hongo, y precisó que la enfermedad no se transmite de persona a persona.
"Lo hemos caracterizado como una situación compleja en términos de salud porque se trata de un brote de meningitis, ya no le llamamos aséptica, porque a lo largo de la investigación ya encontramos la causa, el agente infeccioso y lo que encontramos, fue un hongo microscópico", explicó López-Gatell a medios.
Agregó que el hongo tiene por nombre Fusarium solani "que es la presunta causa de esta meningitis".
Según los apuntes médicos, la meningitis consiste en la inflamación de las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Habitualmente, aunque no siempre, tienen una causa infecciosa como bacterias, parásitos, hongos, virus, ciertos medicamentos o tumores.
López-Gatell precisó que "no se trata de una enfermedad que va a ser transmitida de persona a persona" y dijo que esto es importante para que no se genere "una inquietud, no justificada de que pudiera ser un brote que se propague porque no es la manera en que se contagia esta meningitis en particular".
Dijo que las investigaciones científicas en la parte epidemiológico-sanitaria y la investigación que por su cuenta ha hecho la Fiscalía del Estado de Durango tienen conclusiones comunes.
"La presunta causa de infección de las pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia estandarizado que en condiciones habituales es completamente seguro", precisó.
Añadió que la investigación está orientada a encontrar cuales "fueron los errores de práctica que llevaron a que un procedimiento seguro, se volviera inseguro en el caso de las pacientes afectadas".
El 24 de noviembre, la Secretaría de Salud de México indicó en un comunicado que la investigación estaba enfocada en determinar en qué punto del proceso ocurrió la contaminación y dijo que "sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes".
En ese reporte se informó que se llevaba a cabo el seguimiento médico de las personas que desde mayo recibieron el procedimiento anestésico en alguno de los cuatro hospitales involucrados para monitorear su estado de salud.
Además, se apuntó que el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas, México había realizado consultas con expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
Ese mismo día, la Dirección General de Epidemiología informó que la mayoría de las afectadas eran mujeres con procedimientos quirúrgicos obstétricos y un varón con antecedente de intervención ortopédica. En todos los casos en protocolo recibieron bloqueo neuroaxial, precisó.
jl