Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las entrevistas deben ser una herramienta para que la ciudadanía entienda lo que realmente quieren decir los distintos actores políticos, quienes en ocasiones hablan en términos jurídicos o muy técnicos, mencionó el periodista Jonathan Lomelí, ganador del Premio Jalisco de Periodismo 2022.
Fue reconocido por su entrevista al magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Armando García Estrada, en el programa Perspectivas de Canal 44. En este particular caso, Jonathan Lomelí mencionó que es un hombre que decide cuestiones administrativas, y su salario de 280 mil pesos al mes se paga con los impuestos de los jaliscienses.
“Te pueden dar declaraciones utilizando términos jurídicos, técnicos, completamente abstractos que dicen todo y no dicen nada, ese diálogo uno como periodista al menos esa es la intención que yo tengo hace un poco de pensar no en otros políticos, no en otros periodistas sino en un ciudadano promedio para que entienda y yo entienda a su vez lo que realmente quiere decir el personaje”.
Señaló que el magistrado Armando García Estrada es un hombre que tiene una gran responsabilidad y debe rendir cuentas a la ciudadanía en general, por ello la importancia de las entrevistas y el trabajo de los periodistas de insistir en las preguntas cuando el entrevistado no quiere responder.
Mencionó que para esta entrevista se preparó desde varios días antes, recopiló información de los temas que quería preguntar y se preparó para evitar que la entrevista se convirtiera en un monólogo.
Jonathan Lomelí añadió que con el magistrado Armando García Estrada trató temas como el supuesto enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, su involucramiento en fallos para desarrolladores inmobiliarios y de corrupción, temas que por momentos volvieron un poco ríspida la entrevista.
EH