...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al ser necesarios para la sociedad y los regímenes democráticos, el valor y el papel de los periodistas debe reivindicarse, exhortó la periodista Carmen Aristegui durante la conferencia inaugural del decimoctavo Encuentro Internacional de Periodistas, realizado como parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara.
Desde el Paraninfo Enrique Díaz León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Aristegui llamó a realizar esta reivindicación en el país, ya que el poder debe ser fiscalizado.
“Es el momento de reivindicar el valor y el papel del periodismo profesional en una democracia. No hay democracia que se pueda definir como tal sin periodismo, la calidad de una vida democrática está relacionada con la calidad de su periodismo, con la condición rigurosa, seria, profesional, que pueda tener la prensa de un país”, mencionó en la conferencia, titulada Cartas a un joven periodista.
Debido a que al poder no le gusta ser señalado o exhibido, Aristegui recalcó que la labor del periodista es importante. Además, su papel es trascendental ante una industria de tergiversación y fake news mediante bots y otras herramientas para incidir en el debate público.
“Estamos frente a un fenómeno muy complejo, en donde el papel de los periodistas es relevante como pocas veces en la historia de la humanidad”, aseveró.
La periodista consideró indispensable que la sociedad pueda distinguir entre el comunicador, que puede ser cualquiera, y el periodista profesional, el cual investiga, corrobora datos y tiene el valor de denunciar lo que los poderes no quieren que se conozca.
En un intento de alentar a los jóvenes a estudiar periodismo, mencionó que a quienes les gusta “la aburrición” mejor no lo sean, pues la realidad es muy dinámica, y los invitó a realizar su trabajo con pasión y sin importar las críticas.
Aunque reconoció que ha sido objeto de muchas amenazas y ataques por parte del poder público y político, la titular y fundadora del noticiero Aristegui Noticias sostuvo que se mantiene en la labor periodística por su convicción de que lo que hace es importante para la sociedad.
“Me sostiene mi propia convicción de que lo que haces está bien, que es importante para la sociedad y para ti mismo, que tiene mucho sentido, que criticar y observar la realidad y compartirla con los demás importa, que es algo que no puede no tener una comunidad”, aseveró.
jl/I