El planteamiento apenas será estudiado en comisiones...
Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
La dependencia presentó las pruebas suficientes para que se realice la imputación contra Christopher Gerardo Z ...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Al ser necesarios para la sociedad y los regímenes democráticos, el valor y el papel de los periodistas debe reivindicarse, exhortó la periodista Carmen Aristegui durante la conferencia inaugural del decimoctavo Encuentro Internacional de Periodistas, realizado como parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara.
Desde el Paraninfo Enrique Díaz León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Aristegui llamó a realizar esta reivindicación en el país, ya que el poder debe ser fiscalizado.
“Es el momento de reivindicar el valor y el papel del periodismo profesional en una democracia. No hay democracia que se pueda definir como tal sin periodismo, la calidad de una vida democrática está relacionada con la calidad de su periodismo, con la condición rigurosa, seria, profesional, que pueda tener la prensa de un país”, mencionó en la conferencia, titulada Cartas a un joven periodista.
Debido a que al poder no le gusta ser señalado o exhibido, Aristegui recalcó que la labor del periodista es importante. Además, su papel es trascendental ante una industria de tergiversación y fake news mediante bots y otras herramientas para incidir en el debate público.
“Estamos frente a un fenómeno muy complejo, en donde el papel de los periodistas es relevante como pocas veces en la historia de la humanidad”, aseveró.
La periodista consideró indispensable que la sociedad pueda distinguir entre el comunicador, que puede ser cualquiera, y el periodista profesional, el cual investiga, corrobora datos y tiene el valor de denunciar lo que los poderes no quieren que se conozca.
En un intento de alentar a los jóvenes a estudiar periodismo, mencionó que a quienes les gusta “la aburrición” mejor no lo sean, pues la realidad es muy dinámica, y los invitó a realizar su trabajo con pasión y sin importar las críticas.
Aunque reconoció que ha sido objeto de muchas amenazas y ataques por parte del poder público y político, la titular y fundadora del noticiero Aristegui Noticias sostuvo que se mantiene en la labor periodística por su convicción de que lo que hace es importante para la sociedad.
“Me sostiene mi propia convicción de que lo que haces está bien, que es importante para la sociedad y para ti mismo, que tiene mucho sentido, que criticar y observar la realidad y compartirla con los demás importa, que es algo que no puede no tener una comunidad”, aseveró.
jl/I