Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Al ser necesarios para la sociedad y los regímenes democráticos, el valor y el papel de los periodistas debe reivindicarse, exhortó la periodista Carmen Aristegui durante la conferencia inaugural del decimoctavo Encuentro Internacional de Periodistas, realizado como parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara.
Desde el Paraninfo Enrique Díaz León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Aristegui llamó a realizar esta reivindicación en el país, ya que el poder debe ser fiscalizado.
“Es el momento de reivindicar el valor y el papel del periodismo profesional en una democracia. No hay democracia que se pueda definir como tal sin periodismo, la calidad de una vida democrática está relacionada con la calidad de su periodismo, con la condición rigurosa, seria, profesional, que pueda tener la prensa de un país”, mencionó en la conferencia, titulada Cartas a un joven periodista.
Debido a que al poder no le gusta ser señalado o exhibido, Aristegui recalcó que la labor del periodista es importante. Además, su papel es trascendental ante una industria de tergiversación y fake news mediante bots y otras herramientas para incidir en el debate público.
“Estamos frente a un fenómeno muy complejo, en donde el papel de los periodistas es relevante como pocas veces en la historia de la humanidad”, aseveró.
La periodista consideró indispensable que la sociedad pueda distinguir entre el comunicador, que puede ser cualquiera, y el periodista profesional, el cual investiga, corrobora datos y tiene el valor de denunciar lo que los poderes no quieren que se conozca.
En un intento de alentar a los jóvenes a estudiar periodismo, mencionó que a quienes les gusta “la aburrición” mejor no lo sean, pues la realidad es muy dinámica, y los invitó a realizar su trabajo con pasión y sin importar las críticas.
Aunque reconoció que ha sido objeto de muchas amenazas y ataques por parte del poder público y político, la titular y fundadora del noticiero Aristegui Noticias sostuvo que se mantiene en la labor periodística por su convicción de que lo que hace es importante para la sociedad.
“Me sostiene mi propia convicción de que lo que haces está bien, que es importante para la sociedad y para ti mismo, que tiene mucho sentido, que criticar y observar la realidad y compartirla con los demás importa, que es algo que no puede no tener una comunidad”, aseveró.
jl/I