...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El fotoperiodista de Zacatecas Pedro Antonio Valtierra Ruvalcaba fue galardonado durante la jornada de clausura de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), con el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.
Durante la ceremonia se reconoció la trayectoria del fotógrafo originario de Fresnillo, quien a lo largo de más de 45 años de vida profesional ha laborado en periódicos impresos como El Sol de México, Uno más Uno o La Jornada, además de fundar la agencia de fotografía Cuartoscuro y formar a decenas de fotoperiodistas.
“Quiero dedicar este reconocimiento a todos mis compañeros fotógrafos, pero también a todos los periodistas que han muerto en el ejercicio del oficio periodístico”, resaltó Valtierra al recibir el galardón.
Durante su intervención, el fotoperiodista recordó momentos importantes de su vida, como cuando conoció al escritor y también fotógrafo, Juan Rulfo, momento del que, irónicamente, no capturó una imagen. Valtierra Ruvalcaba resaltó el gusto que le despierta su trabajo.
“Este reconocimiento, no sé si lo merezca o no, siempre digo esa frase y me reclaman después. No he trabajado para ganar premios, he trabajado porque me emociona, porque me gusta la fotografía, porque me gusta el periodismo y me siento contento también”, dijo el homenajeado.
Los también periodistas Humberto Musacchio y Susana Rodríguez Aguilar resaltaron el ojo crítico de Valtierra y recordaron algunas de las coberturas más importantes que ha realizado, como el levantamiento zapatista en Chiapas, la visita de Juan Pablo II a México o su viaje a Nicaragua para retratar la revolución sandinista.
jl