El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Mucho se ha hablado del alcalde tapatío y aspirante a la candidatura emecista por la gubernatura, Pablo Lemus, en los pasados días. El motivo: su encontronazo con Alberto Esquer, titular del Sistema de Asistencia Social de Jalisco y otro de los naranjas que aspira a ser gobernador.
La marcha en contra de la Universidad de Guadalajara fue el motivo de la disputa.
Pero hoy quiero plantear la pregunta: cómo está capitalizando Morena Jalisco las evidentes riñas al interior de Movimiento Ciudadano.
La pelea entre los aspirantes naranjas a la gubernatura de Jalisco dejó en evidencia que también los emecistas tienen divisiones y un claro respeto por el gobernador Enrique Alfaro como líder.
Un líder que tiene serios problemas con la aprobación entre la ciudadanía y que es más posible que reste puntos entre la población tener el apoyo público de Alfaro.
Ahora Morena Jalisco tiene una visión valiosa de cómo se encuentra su adversario electoral. Esta información suma al interior de los guindas que ahora parecen estar más organizados y menos divididos.
La elección de Katya Castillo como presidente del Comité Estatal de Morena en Jalisco en septiembre pasado tiene unidos a los morenistas, aunque Castillo tenga aún poco protagonismo al exterior de su partido.
Mientras ella mantiene un bajo perfil, los aspirantes por los cargos públicos a disputarse en 2024 ya trabajan en los territorios en los que buscarán competir en las próximas elecciones, como es el caso de Alberto Uribe, regidor de Zapopan, quien ha estado muy activo en Tlajomulco.
De acuerdo con versiones extraoficiales, Uribe buscará la alcaldía por Tlajomulco, municipio que conoce muy bien, ya que de 2015 a 2018 fue alcalde por MC en ese municipio.
Su adversaria en Morena es Marcela Michel, actual regidora en Tlajomulco.
Por la alcaldía de Guadalajara suena el nombre de Candelaria Ochoa, quien ha hecho bien su trabajo como regidora de oposición.
Lomelí estaría trabajando en impulsar en territorio jalisciense la figura de Adán Augusto López, una de las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de la fracción edilicia en Guadalajara es el nombre natural de Morena para competir por la gubernatura; aunque el nombre de Ricardo Villanueva se ha especulado en las encuestas de los aspirantes guindas, no creo que esto ocurra en un primer momento.
Para mí, Villanueva irá como candidato de Hagamos para que el partido de la universidad acceda al presupuesto de las campañas, aunque después se decante el partido o el candidato.
Mientras Lomelí impulsa a Adán Augusto, Alberto Uribe tiene la tarea de abrirle camino a su amigo Marcelo Ebrard en Jalisco, tarea que parece complicada porque los recursos en Morena los tiene el doctor Lomelí y con recursos me refiero a humanos y económicos.
El 2024 ya no está tan lejano y eso lo saben los aspirantes de todos los partidos políticos que tienen al menos un año para trabajar en sus marcas personales para posicionarse primero dentro de sus organizaciones y luego para posicionarse en la mente de la ciudadanía.
La pelea entre Lemus y Esquer es una oportunidad para que Morena analice a su adversario y continúe con el trabajo que realiza en los municipios.
Morena tiene este año trabajando en su estructura al interior de Jalisco y está logrando establecer una red. Además hay que considerar que todavía contará con un año más para afinar su presencia en los municipios.
El tiempo corre y veremos en el próximo año caer y encumbrarse a los aspirantes por los cargos públicos.
En un año pueden pasar muchas cosas y eso los políticos lo saben muy bien; Jalisco es un territorio muy importante a nivel federal para los partidos políticos.
[email protected]
jl/I