El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ya tienen rostro. Ya sabemos cómo eran. Ya tenemos sus nombres, sus edades, las señas particulares que los hacían ser quienes eran o al menos una parte de aquello que los llenó en vida. Ahora queda una labor que tampoco será sencilla y en la que ahora sí podemos ayudar hasta con un clic, una publicación compartida, un Me Gusta en las redes sociales para que la información llegue a más gente.
Hablo de 68 personas que, hasta la noche del miércoles, ya estaban en la plataforma Estamos Buscando con sus cédulas forenses (fotografía incluida) con el objetivo de que sus familiares sepan que sus cuerpos están en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, listos para ser entregados y puedan ser sepultados como lo dicte la religión de cada quien, puedan descansar al lado de los suyos, bajo tierra o en una cripta o en casa, donde quienes los han buscado tal vez por años ya puedan estar tranquilos sabiendo que los tienen ahí, con ellos.
De acuerdo con la misma información existente en la plataforma https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx en el estado, de 1960 al 31 de octubre de 2022 hay un acumulado histórico de 13 mil 771 personas desaparecidas –11 mil 879 hombres y mil 892 mujeres–. En un drama como este, tal vez 68 personas en ese listado pueden parecer apenas una nimiedad. Pero si pensamos que las personas no son números podríamos magnificar que se trata de cerca de 70 familias en este país dolido y doliente, sangriento y ensangrentado, que podrán saber qué pasó y dónde está uno de los suyos: aquel hijo que vieron salir a trabajar un fin de semana o aquella hermana que iba a la escuela o aquel padre que andaba en la calle haciendo las compras del mes.
Es en la parte de los acuerdos internacionales e interinstitucionales donde se circunscriben estos hallazgos. Fue con el Instituto Nacional Electoral (INE) con quien se hizo un convenio para la comparación de huellas dactilares de personas fallecidas sin identificar, que ha dado como resultado 776 coincidencias: 435 ya habrían sido entregadas y 94 sin entregar, mientras que hay otras 274 inhumadas.
Y es aquí donde están esas 68 fichas, como parte de las personas fallecidas identificadas no reclamadas en resguardo de Ciencias Forenses.
Alberto Precención Giorge, Alfonso Jiménez López, Alfredo López Gutiérrez, Ampelio Esquivel Garza, Ana María de Santiago Núñez, Andrés Quirino Fernández, Arturo Martínez Tolentino, Arturo Ramos Martínez, Carlos Páramo Gutiérrez, Carlos Robledo Santiago, Celia Contreras García, Claudio Esquivel Lemus.
Eliseo Contreras Contreras, Emilio Ramos López, Federico Rodríguez Rodríguez, Francisco Javier Sánchez Guzmán, Francisco Manuel Nolasco Lozano, Francisco Rodríguez Meza, Gabriel Martínez Maldonado, Gabriel Ortiz Saucedo, Gerardo Dominguez de Dios, Gerardo Raúl Hernández Castellanos, Guadalupe Ysabel Vaca Prieto, Guillermo Covarrubias Padilla, Guillermo Martínez Arroyo.
Isidro Echevarria Aguilar, J. Encarnación Pérez Pérez, J. Guadalupe García Orozco, J. Refugio Arévalos Martínez, Jesús Alejandro Villalba Camargo, Jesús González Álvarez, Jorge Diego Mula Casas, José Alberto Macías Moya, José Alberto Rodríguez Padilla, José Eduardo Gutiérrez Rodríguez, José Zárate Álvarez, José Ángel Hernández Solís, Juan Manuel Estrada González, Julio César Jasso Velázquez, Ladislao Valencia Rodríguez, Lázaro Ramírez Zavala.
Ma. Carmen Cerda Ortiz, Margarito Huerta Ortega, Maricruz Prieto Beltrán, Mario Francisco Morales Medina, Mario Isidoro Álvarez Castro, Mario Lemus Flores, Maritza Janeth Sánchez Martínez, Martín Barragán Reyes, María Florentina Petra Meneses y Candanedo, María Josefina Romero Evangelista, Mateo Vázquez Martínez, Mauricio Santiago Lucas, Norma Mejía Cerna, Noé Serrato González.
Pablo Muñoz Rangel, Pablo Ruiz López, Ramón Figueroa Rosas, Reynaldo García Bautista, Salvador Gómez Ríos, Salvador Soriano Herrera, Sara Montero Ríos, Sergio Pérez Treviño, Yair de Jesús Ramírez Franco, Álvaro Sánchez Macías, Óscar Aguilar Saavedra, Óscar Pinzón Ardicson, Óscar Román Bahena.
Deseo de todo corazón que vuelvan a casa.
Pronto.
Twitter: @perlavelasco
jl/I