Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollaron una nueva prueba que permite detectar varios virus respiratorios a la vez utilizando como "cebo" el ADN y que ofrece diagnósticos muy precisos en menos de una hora.
La prueba, descrita en la revista Nature Nanotechnology, es capaz de detectar al mismo tiempo los virus respiratorios más comunes, como los de la gripe, rinovirus, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2.
La temporada invernal de resfriados, gripe y VSR ha llegado al hemisferio norte, y el personal sanitario debe tomar decisiones rápidas sobre el tratamiento cuando los pacientes se presentan en su hospital o clínica, señala un comunicado de Cambridge.
"Muchos virus respiratorios tienen síntomas similares pero requieren tratamientos distintos: queríamos ver si podíamos buscar varios virus en paralelo", explica Filip Bošković, del Laboratorio Cavendish de Cambridge y primer autor del artículo.
"Según la Organización Mundial de la Salud, los virus respiratorios son la causa de muerte de 20 por ciento de los niños menores de cinco años. Si se consiguiera una prueba que pudiera detectar múltiples virus de forma rápida y precisa, podría suponer una gran diferencia", añade.
Para Filip Bošković, la investigación también es personal: de pequeño, estuvo casi un mes en el hospital con fiebre alta. Los médicos no pudieron averiguar la causa de su enfermedad hasta que se dispuso de una máquina de PCR, relata el comunicado.
Las PCR son potentes, sensibles y precisas, pero requieren copiar un trozo de genoma millones de veces, lo que lleva varias horas.
Por eso, los investigadores querían desarrollar una prueba sin necesidad de copiar el genoma, pero con la sensibilidad suficiente para ser útil en un entorno sanitario; este test utiliza como "cebo" cadenas simples de ADN, programadas para "pescar" regiones específicas en el ARN de los virus objetivos.
Una prueba de este tipo podría utilizarse en cualquier lugar, lo que ayuda a garantizar que los pacientes reciban rápidamente el tratamiento correcto y a reducir el uso de antibióticos injustificados, agrega por su parte Stephen Baker, otro de los firmantes.
El equipo demostró que la prueba puede reprogramarse fácilmente para discriminar entre variantes víricas, incluidas las del virus que causa Covid-19. El método permite una especificidad cercana al cien por cien gracias a la precisión de unas estructuras programables.
"Este trabajo utiliza con elegancia la nueva tecnología para resolver de una sola vez múltiples limitaciones actuales", afirma Baker.
Cambridge Enterprise, la rama de comercialización de la universidad británica, ha solicitado la patente de la tecnología.
"Nanobait se basa en la nanotecnología del ADN y permitirá muchas más aplicaciones interesantes en el futuro", afirma Ulrich Keyser, autor también del trabajo y cofundador de la empresa Cambridge Nucleomics.
Para las aplicaciones comerciales y el lanzamiento al público, el equipo tendrá que convertir esta plataforma de nanoporos en un dispositivo portátil.
EH