...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La compañía Twitter ya solo cuenta con mil 300 empleados de los 7 mil 500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en su propietario único y procedió a recortes masivos de personal, según la cadena económica CNBC, que asegura haber visto documentos internos.
De los mil 300, 550 son ingenieros a tiempo completo, mientras que el equipo de "seguridad y fiabilidad" (trust and safety) solo cuenta con 20 personas, pese a ser la sección crítica para garantizar la seguridad de los usuarios y sus cuentas.
Cuando Musk confirmó definitivamente su compra de la red por 44 mil millones de dólares y entró en la sede de la compañía en San Francisco, lo hizo entre constantes rumores de que pensaba acometer despidos, que vinieron a confirmarse de inmediato por parte de los afectados -Musk nunca los hizo públicos-, y ahora esos recortes de personal equivalen casi al 80 por ciento, según la misma fuente.
Un ingeniero que dimitió por propia voluntad explicó a CNBC que el reclutamiento de nuevos ingenieros es más complicado de lo que puede parecer, pues más allá de conocimientos generales de programación, requieren un buen "conocimiento institucional" de Twitter en el tratamiento de la publicidad o la confección del "timeline".
Esos conocimientos no pueden suponerse de inmediato a los ingenieros trasladados a Twitter desde las otras compañías de Musk, como Tesla o SpaceX.
El recorte de personal tiene que ver con los constantes llamamientos de Musk a reducir los enormes costos que genera la red frente a unos beneficios que han ido cayendo en picado desde su llegada, principalmente por la huida masiva de anunciantes, espantados por los constantes bandazos de su propietario y la nueva e incierta política de contenidos.
Musk llegó a decir a principios de noviembre que Twitter perdía 4 millones de dólares diarios -como justificación para los despidos-, y el pasado miércoles puso en venta en una subasta una gran parte del mobiliario corporativo de las oficinas de San Francisco, todo con el fin de sufragar las pérdidas.
jl