Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Decenas de personas detenidas este sábado tras el desalojo por parte de la Policía del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima siguen retenidas este domingo en varias instancias policiales de la capital, informó la Defensoría del Pueblo en sus redes sociales.
"Acudimos a División de Asuntos Sociales de Policía de Perú para supervisar situación de detenidos, verificamos su condición legal y su integridad. En el recinto permanecen 35 personas detenidas", indicó la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter sobre uno de los centros de detención.
La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a unas 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos, donde cientos de manifestantes venidos de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en las marchas antigubernamentales en la capital.
La Policía echó abajo con una tanqueta la entrada de dicha universidad e ingresó al campus para desalojar a cientos de manifestantes, que más tarde fueron detenidos y trasladados a distintas instalaciones policiales.
La Policía detalló la noche del sábado que en total fueron 193 personas intervenidas en el campus, de las cuales una parte se encontraban detenidas en la Central Operativa de Investigación Policial y otra en el Grupo Especial de Inteligencia del Perú.
Medios locales reportaron que familiares y simpatizantes se acercaron este domingo a varios centros de detención para entregar agua y alimentos a estos, ya que muchos han pasado la noche aislados.
Algo que ya ocurrió este sábado cuando los detenidos llegaron a instancias policiales, donde comenzaron a congregarse familiares y abogados para brindar apoyo a estudiantes y manifestantes retenidos y exigieron respetar los derechos de estos.
La Defensoría indicó también en Twitter que en el caso de mujeres detenidas, "las revisiones no deben afectar su integridad e incolumidad corporal (desnudos, tocamientos)".
Añadió que en toda denuncia de violencia contra las mujeres interviene personal del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables para proteger sus derechos.
"Recordamos que se debe garantizar apoyo y trato diferenciado en caso de mujeres detenidas dada su condición de vulnerabilidad al ser quechuahablantes, condiciones de embarazo y otros factores que las colocan en mayor riesgo", señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, aseguró este sábado que la intervención de la Policía a la Universidad Nacional Mayor San Marcos se hizo "a solicitud" de ese centro de estudios.
"La intervención de hoy en la UNMSM se hizo a solicitud de esta casa de estudios, tal como lo informó el Ministerio del Interior en su comunicado. Seguiremos trabajando para establecer el orden en la decana de América", escribió Otárola en Twitter acerca de la universidad, la más antigua del continente.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero dijo en una entrevista con Canal N que este viernes recibieron una denuncia policial por parte de la universidad en la que se indicaba que unas 300 personas se encontraban en las inmediaciones de las mismas, agredieron a personal de seguridad y robaron equipos y material que se encontraban en las casetas.
JB