...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Decenas de personas detenidas este sábado tras el desalojo por parte de la Policía del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima siguen retenidas este domingo en varias instancias policiales de la capital, informó la Defensoría del Pueblo en sus redes sociales.
"Acudimos a División de Asuntos Sociales de Policía de Perú para supervisar situación de detenidos, verificamos su condición legal y su integridad. En el recinto permanecen 35 personas detenidas", indicó la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter sobre uno de los centros de detención.
La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a unas 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos, donde cientos de manifestantes venidos de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en las marchas antigubernamentales en la capital.
La Policía echó abajo con una tanqueta la entrada de dicha universidad e ingresó al campus para desalojar a cientos de manifestantes, que más tarde fueron detenidos y trasladados a distintas instalaciones policiales.
La Policía detalló la noche del sábado que en total fueron 193 personas intervenidas en el campus, de las cuales una parte se encontraban detenidas en la Central Operativa de Investigación Policial y otra en el Grupo Especial de Inteligencia del Perú.
Medios locales reportaron que familiares y simpatizantes se acercaron este domingo a varios centros de detención para entregar agua y alimentos a estos, ya que muchos han pasado la noche aislados.
Algo que ya ocurrió este sábado cuando los detenidos llegaron a instancias policiales, donde comenzaron a congregarse familiares y abogados para brindar apoyo a estudiantes y manifestantes retenidos y exigieron respetar los derechos de estos.
La Defensoría indicó también en Twitter que en el caso de mujeres detenidas, "las revisiones no deben afectar su integridad e incolumidad corporal (desnudos, tocamientos)".
Añadió que en toda denuncia de violencia contra las mujeres interviene personal del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables para proteger sus derechos.
"Recordamos que se debe garantizar apoyo y trato diferenciado en caso de mujeres detenidas dada su condición de vulnerabilidad al ser quechuahablantes, condiciones de embarazo y otros factores que las colocan en mayor riesgo", señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, aseguró este sábado que la intervención de la Policía a la Universidad Nacional Mayor San Marcos se hizo "a solicitud" de ese centro de estudios.
"La intervención de hoy en la UNMSM se hizo a solicitud de esta casa de estudios, tal como lo informó el Ministerio del Interior en su comunicado. Seguiremos trabajando para establecer el orden en la decana de América", escribió Otárola en Twitter acerca de la universidad, la más antigua del continente.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero dijo en una entrevista con Canal N que este viernes recibieron una denuncia policial por parte de la universidad en la que se indicaba que unas 300 personas se encontraban en las inmediaciones de las mismas, agredieron a personal de seguridad y robaron equipos y material que se encontraban en las casetas.
JB