El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias 'El Grande', que cumple una pena de prisión en Estados Unidos, testificó este lunes en el juicio por narcotráfico contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y aseguró que lo vio "en varias ocasiones para pagarle sobornos de parte del Cártel de Sinaloa".
'El Grande', el primer testigo de la Fiscalía, declaró ante los miembros del tribunal que "con la ayuda del Gobierno (mexicano) el cártel creció en términos de territorio" e insistió en que también gracias a la ayuda de García Luna el grupo que era dirigido por el capo Joaquín 'el Chapo' Guzmán pudo aumentar la importación de cocaína a México y deshacerse de grupos rivales.
Villarreal Barragán, que se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos y cumple una condena rebajada, aseguró que desde su grupo criminal se fomentaba la corrupción de los funcionarios del Ejército y del Gobierno, tanto municipal como estatal y federal de dos formas.
"Hay dos tipos de corrupción, el que se voltea para un lado y deja pasar, y otra, la de los funcionarios que forman parte de las actividades de la organización", dijo 'El Grande', antes de aclarar, a instancias de la fiscal, que García Luna era del segundo tipo.
En concreto, apuntó que el antiguo máximo responsable de Seguridad Pública daba información sobre operativos de seguridad e investigaciones en contra de miembros del grupo, facilitaba el nombramiento y el cese de agentes en cualquier parte de México y compartía información para golpear a los grupos enemigos.
Cuestionado si la colaboración de García Luna había servido a los fines de su agrupación criminal, el testigo declaró: "Era de gran ayuda porque pudimos crecer y minimizar a nuestros rivales".
'El Grande' precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva, amigo suyo y uno de los líderes del clan de los Leyva (parte del Cártel de Sinaloa), y agregó que él "estuvo en algunas ocasiones" presente en dichas transacciones, que, según su declaración, aumentaban a medida que crecía el grupo criminal.
El narco detalló que cuando él comenzó a trabajar para el clan de los Leyva en el año 2001, García Luna ya estaba en la nómina del cártel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva (2009).
JB