...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La tasa de desempleo en México descendió a 2.8 por ciento de la población económicamente activa en diciembre de 2022, una caída de 0.7 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando era de 3.5 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 por ciento de la PEA. Respecto al último mes de 2021, la población desocupada descendió en 427 mil personas", indicó el Inegi en su reporte.
La PEA del cierre de año fue de 59.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.7 por ciento y una población activa superior en 580 mil personas a la de diciembre de 2021.
De la PEA, 57.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1 millón más que en el mismo mes del año previo.
Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, 7.3 por ciento de la población ocupada, lo que implica una reducción de 1.5 millones de personas con relación a diciembre de 2021.
Frente a noviembre, la tasa de desocupación "no registró variación", añadió el Inegi.
El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.
Los trabajadores en el sector informal en diciembre totalizaron 31.8 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.9 por ciento, una reducción anual de 1.6 puntos porcentuales.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 25.3 millones (43.7 por ciento) del total en servicios, 11 millones en comercio (19 por ciento), 9.5 millones en las manufacturas (16.5 por ciento), 6.7 millones en actividades agropecuarias (11.5 por ciento) y 4.6 millones en construcción (7.9 por ciento).
Mientras que en "otras actividades económicas", que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvieron ocupadas 409 mil personas (0.7 por ciento), y el restante no especificó actividad.
Por género, la PEA femenina en diciembre fue de casi 24.25 millones y la masculina de 35.34 millones, con una tasa de participación económica de 45.8 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.5 por ciento en los hombres.
EH