Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El ex presidente estadounidense Donald Trump, quien ha pasado los dos últimos meses desaparecido en su mansión de Mar-a-Lago, relanzó este sábado su campaña electoral para competir en las primarias republicanas y optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
Trump dio dos mítines: uno en Nuevo Hampshire y otro en Carolina del Sur, dos de los primeros estados en votar en el proceso de primarias, y en los que intentó restar importancia a las voces que piden una renovación generacional dentro del partido o aseguran que los votantes ya están cansados de su figura.
"¡Ahora estoy más enfadado y más comprometido con esto que nunca antes!", clamó Donald Trump en Nuevo Hampshire, arrancando automáticamente un aplauso de la multitud.
El ex presidente salió al escenario con la intención de dejar claro que está comprometido con su campaña para la Presidencia, sobre todo después de que varios medios de comunicación, como The New York Magazine, cuestionarán su motivación para alcanzar la Casa Blanca.
Específicamente, The New York Magazine publicó en diciembre un reportaje titulado "La campaña final", en el que varios asesores y ex asesores de Donald Trump aseguraban que el tiempo había pasado factura al ex presidente y que la "magia se había ido".
Donald Trump lanzó oficialmente su campaña hace dos meses en un discurso en su club de Mar-a-Lago (Florida), pero hasta ahora no había celebrado ningún otro acto electoral.
Esta vez, el expresidente dio discursos más breves que en otras ocasiones. No compareció ante grandes multitudes, sino ante un público reducido.
En concreto, en la ciudad de Salem, en Nuevo Hampshire, dio un discurso en el auditorio de un instituto de secundaria; mientras que, en el estado de Carolina del Sur, apareció acompañado de legisladores de ese estado y líderes locales en el parlamento estatal de la ciudad de Columbia.
Aunque el escenario era diferente, el tono de su discurso fue el mismo y, como en otras ocasiones, empezó frases de las que perdía el hilo para enlazar enseguida con otro tema distinto.
Uno de los temas centrales, sin embargo, fue la inmigración: volvió a hacer propuestas para reforzar la frontera y, de manera similar a cuando lanzó su campaña en 2016, aseguró que los migrantes y refugiados que llegan irregularmente a Estados Unidos son "asesinos" y "violadores".
En los dos mítines, se burló del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que cuando era presidente de Estados Unidos presionó a México para que aceptara el polémico programa "Quédate en México", que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en ese país mientras se resolvían sus peticiones de asilo.
Además, presumió de las presiones a las que supuestamente sometió a los presidentes de El Salvador, Guatemala y Nicaragua para que impidieran que sus ciudadanos migraran a Estados Unidos.
Donald Trump también tuvo tiempo de arremeter contra China y Alemania, aunque los mayores aplausos se los llevó cuando entró en los temas culturales que dividen a Estados Unidos.
Afirmó, por ejemplo, que si vuelve a la Casa Blanca no permitirá a las personas transgénero competir en aquellos deportes que no correspondan con su sexo biológico.
Donald Trump es la única figura del Partido Republicano que ha declarado su intención de presentarse a las primarias, pese a que está envuelto en varios líos judiciales.
El ex presidente se está enfrentando a numerosas investigaciones, incluida una de un fiscal especial designado por el Departamento de Justicia para investigar su papel en el asalto al Capitolio de 2021 y la posesión de unos documentos clasificados en su mansión de Mar-a-Lago.
El nombre que más suena como posible rival a Donald Trump es el del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ha logrado el apoyo de parte de la base republicana con la aprobación de varias leyes conservadoras como la conocida popularmente como "no digas gay", que prohíbe hablar de identidad de género en la escuela.
EH