...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Colectivo Por México es un espacio de articulación de agendas frente a la polarización en el país, afirmó la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, al explicar que se pretende definir un rumbo para atender la desigualdad, pobreza, exclusión y otros problemas estructurales.
Está integrado por políticos, empresarios, académicos, médicos, activistas, ambientalistas, deportistas, entre otros actores de la sociedad civil.
“Todas las propuestas que se han deliberado, se han elaborado, la experiencia acumulada de ciudadanos organizados en todo el país con múltiples agendas, desde el derecho de los animales, pasando por un desarrollo sostenible, efectivamente todo el tema de los derechos de las mujeres, que se pongan en una plataforma en que cinco meses, con esta movilización de ideas, podamos tener un documento de consensos y disensos”, detalló en entrevista para Informativo NTR.
Por su parte, José Narro Robles, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el movimiento es apartidista.
“Nosotros queremos proponer que se rompa la polarización que existe en este momento, que nos podamos sentar a platicar, a discutir, a debatir los grandes temas de México, y a concluir a finales del mes de junio con un encuentro nacional, con un documento que pueda ser previamente revisado, conocido y elaborado con la participación de todos los que quieran intervenir”.
Añadió que se trata de definir una ruta hacia futuro, atendiendo temas como salud, educación, agricultura, empleo, seguridad social, violencia, entre otros temas.
JB