Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Washington. La Cámara de Representantes estadounidense, bajo control republicano, aprobó este martes un proyecto de ley destinado a dar por finalizada la emergencia sanitaria declarada por la covid-19.
La normativa recibió el aval de ese hemiciclo por 220 a favor y 210 en contra y ahora debe continuar su trámite parlamentario en el Senado, donde los demócratas tienen 48 escaños más el voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris; los republicanos ostentan otros 49 y hay 3 independientes de tendencia progresista.
El texto, impulsado por el legislador republicano Brett Guthrie, establece que el país debe dar por terminada dicha emergencia en el momento de su promulgación.
La Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca había señalado este lunes que Estados Unidos dejará de considerar la pandemia de covid-19 una emergencia nacional a partir del próximo 11 de mayo, tras lo cual pasará a tratar la covid como una enfermedad endémica.
La Administración estadounidense explicó que su plan es extender hasta mayo las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas en 2020 por el entonces presidente republicano Donald Trump, y suspender ambas después.
La Casa Blanca argumentaba que este período de gracia evitará el "caos e incertidumbre en el sistema sanitario" que se produciría de prosperar la iniciativa de los republicanos que contempla el cese inmediato de las declaraciones.
El Congreso ya determinó en diciembre que las medidas adicionales que formaban parte de la declaración de emergencia, como la financiación adicional para los estados, se irían desmantelando poco a poco, pero la iniciativa de los conservadores quiere cortarlas de raíz.
jl