Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció una serie de cambios con los que se pretende mejorar la actualidad del balompié azteca, la Liga MX y las selecciones nacionales, pensando en el futuro inmediato y de cara a lo que será el Mundial 2026, en el que el país será coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, acompañado de Yon de Luisa, titular de la FMF, comentó que se elimina el Repechaje para el próximo torneo y se considera que el campeonato se juegue bajo el formato de torneo largo, aunque se mantendrán dos liguillas al año.
“Entregar un reconocimiento al equipo que hizo más puntos, sin eliminar las dos liguillas”, comentó Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.
También se anunció que se reducirá el número de No Formados en México (NFM), por lo que sólo habrá siete NFM por equipo, además que se hizo el compromiso que hasta el 2026 se eliminará la multipropiedad.
Además de la eliminación del Repechaje para el Apertura 2023, se habló de la posibilidad de volver a un torneo largo, sin embargo, se mantendrían las liguillas: “Vas a seguir teniendo dos campeones de Liguilla y vas a premiar a uno del año, va a haber un nuevo título y va menos incentivos para castigar el cortoplacismo”, se comentó en la conferencia.
Ante la posibilidad de fortalecer la relación con Conmebol para volver a Copa Libertadores, Yon De Luisa asegura que no lo ve a corto plazo.
“El tema de Libertadores, que como lo hemos platicados, es un tema entre la Concacaf y la Conmebol, en donde, como lo dijimos desde hace muchos años, primero se tenía que abrir la llave de selecciones, se abrió para la femenil y varonil, con esta nueva competencia entre clubes de Concacaf y Conmebol. La posibilidad de que México vaya a Libertadores, tiene un grado de complejidad por los calendarios, no es una cosa que se vea a corto plazo, seguiremos buscando las mejores competencias para nuestros clubes. Esperemos a los siguientes años para ver la Copa Libertadores”, comentó.
Sobre el próximo técnico de la Selección Mexicana, Yon De Luisa dejó entrever que un candidato sería de la Liga MX y que espera darse a conocer antes de la próxima Fecha FIFA.
“En cuanto a la selección de entrenadores, si tenemos considerados que estén activos y queremos ir por el mejor, hay algunos que están operando hoy, se habló con las directivas y uno de ellos podría ser el candidato propuesto”, dijo.
Después de más de 60 días de análisis, Yon De Luisa, sobre el próximo director técnico de México, el director de la FMF aseguro que "con base a la retroalimentación, es fundamental que el próximo entrenador conozca en plenitud al jugador mexicano. Se necesita un cuerpo técnico que, a pesar de la ausencia eliminatoria, sea ganador; probado en vestidores fuertes, que haya levantado copas, que sepa manejar el vestuario, que tenga la capacidad de trabajar en 50-60 días lo que hace un club en 300, reconociendo que un técnico de club debe trabajar diferente a una de Selección Mexicana”.
“En cuanto a la selección de entrenadores, si tenemos considerados que estén activos y queremos ir por el mejor, hay algunos que están operando hoy, se habló con las directivas y uno de ellos podría ser el candidato propuesto”, agregó.
Uno de las novedades que se implementará tras el fracaso en la Copa del Mundo Catar 2022, además de la inclusión de Rodrigo Ares de Parga, como director ejecutivo, es la creación de un comité de selecciones nacionales, mismo que comenzó a trabajar desde días atrás, en el que estará compuesto por los directivos de Chivas, Grupo Orlegi (Santos-Atlas), América, Necaxa y Tijuana, al cual Grupo Pachuca declinó la invitación.
“Hemos creado un nuevo comité de selecciones nacionales, integrados por los señores Amaury Vergara, Alejandro Iraragorri, Emilio Azcárraga, Ernesto Tinajero y Jorgealberto Hank, de la mano del presidente de la Federación Mexicana de Futbol, como presidente de dicho comité. Les aclaramos que también invitamos al señor Jesús Martínez Patiño, quien desafortunadamente declinó participar en este comité, comentando que él estará apoyando todas las decisiones que tomemos”. Cortesía EFE
jl/I