Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Las autoridades deben tomar seriamente el incremento de la violencia contra mujeres y atender el problema para trazar una estrategia integral que involucre varias aristas y políticas públicas claras, consideró Cándida Elizabeth Vivero Marín, investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Puntualizó que la estrategia no solo debe prevenir, sino impulsar una “reeducación de la población civil y los funcionarios”, para cambiar la visión “ancestral” sobre los roles de género.
En entrevista para InformativoNTR, la académica del Centro de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) lamentó que las autoridades no tengan voluntad política para atender este tema, a pesar de que el Congreso de Jalisco está conformado por una mayoría de legisladoras.
Reclamó el liderazgo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, que en este tipo de casos debe estar encabezando las acciones, atendiendo a las víctimas indirectas y analizando las mejores opciones que se puedan hacer para evitar más asesinatos de mujeres.
“Hay instituciones que están creadas para… Tenemos la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre hombre y mujeres que tendría que estar a la cabeza de estos trabajos, porque le corresponde a esta secretaría ser el mediador o el crisol en lo que todos estos programas puedan aterrizarse y puedan implementarse. Las instituciones creo que existen, existen programas, talleres, pero falta mucha voluntad política, desgraciadamente.”
Vivero Marín dijo que los feminicidios en Puerto Vallarta y Poncitlán reflejan “una visión heteropatriarcal, heteronormada , machista que concibe o percibe el cuerpo de las mujeres como un objeto del cual son propietarios”.
jl