El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
La zona arqueológica de Chichén Viejo, que es uno de los 13 complejos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de Chichén Itzá, pronto se reabrirá al visitante con un museo y la sección Serie Inicial, informaron las autoridades.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador que hay 75 por ciento de avance en la habilitación del área Serie Inicial o Chichén Viejo, con la puesta en valor de un par de plataformas.
“Una de ellas se llama Maudslay, en honor al arqueólogo británico (Alfred Percival Maudslay) que inició las exploraciones en ese sector de Chichén Itzá”, dijo el funcionario.
Ese lugar estuvo abierto al público en 1998, cuando el INAH autorizó las primeras investigaciones.
La cancha del juego de pelota, así como las Casas de la Luna y los Caracoles “son espacios que ampliarán sustancialmente el circuito de visita de los pasajeros que lleguen a esa zona arqueológica a través del Tren Maya”, apuntó Prieto.
Chichén Viejo es un complejo habitacional que perteneció a un integrante de la élite maya que rindió tributo a la naturaleza, la fertilidad y el cosmos.
Aunque en muchas zonas arqueológicas del Sureste de México hay evidencia del culto a la fertilidad por diversas manifestaciones del miembro viril masculino, Chichén Viejo es el único lugar que cuenta con el Palacio de los Falos.
“La gente tendrá más conocimiento sobre Chichén Viejo y todo lo relacionado con esa antigua urbe”, indicó Prieto.
Además, Chichén Itzá enriquecerá su recorrido con la apertura de un Museo de Sitio, cuya construcción comenzó hace unos días, como parte del Programa de Mejoramiento Arqueológico (Promeza).
Ahí se dieron a conocer los avances en los 239 kilómetros del Tramo 4 del Tren Maya, que corre de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.
El director general del INAH habló de los trabajos en Chichén Itzá, el sitio arqueológico más visitado de México, así como de Ek Balam que tendrá un Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
jl/I